El mundo del toro se muere. Y esto ocurre porque ya no se llenalos cosos taurinos para ver corridas y porque no hay relevo generacional,salvo contadas excepciones, para el mundo ganadero del toro de lidia. Tampocosalen, como antaño, toreros que se conviertan en grandes figuras del asunto.Pero es la pescadilla que se muerde la cola. Para el lobby del mundo taurino,la culpa es del Gobierno por su falta de apoyo y muy especialmente de laministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que acusa de empujar a banderillerosy picadores a las colas de los comedores sociales. Para mejor su situaciónante el Gobierno, recurre a Vox.
En el comunicado de la Fundación del Toro de Lidia, a la que hatenido acceso Diario16, esta organización ha pedido ayuda a Vox frentea la falta de apoyo del Gobierno de Sánchez.
Según este comunicado, la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) y la Fundación del Toro de Lidia (FTL) han mantenido una reunión con el GrupoParlamentario de Vox en el Congreso, representados por Pedro Requejoy Ricardo Chamorro, entre otros; y un encuentro con Sergio Sayas, diputado porUPN en el Congreso, ambas con el objetivo de recabar apoyos para instar algobierno a que reconozca “de manera urgente” las ayudas que les correspondena los profesionales taurinos.
Sin ayudas
El pasado 5 de mayo, el Ministerio de Culturaaprobó el Real Decreto Ley 17/2020 donde se recogen unas prestacionesextraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de artistas en espectáculospúblicos. A juicio del lobby del sector, “Los profesionalestaurinos, incluidos en la categoría de artistas en espectáculo públicos desdeel Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto, no están pudiendo acceder a estasayudas pese a que el Ministro de Cultura, autor de la norma, ha confirmadoen reiteradas ocasiones que tienen derecho a recibir esas prestaciones”.
Desde el mundo del toro, encabezado por la FTL ycon el objetivo de esclarecer por qué desde Trabajo les deniegan las ayudas yla disparidad de opiniones entre ministerios, ha solicitado reuniones, según informa la Fundación, con el director delSEPE, con el secretario de Estado de trabajo Joaquín Pérez Rey, y con laministra de Trabajo Yolanda Díaz. Según explican en sucomunicado, “todas ellas canceladas o sin respuesta”.
Así, la fundación denuncia “la dramática situación que están viviendocentenares de familias, pues la temporada taurina 2019 acabó en octubre y la de2020 no ha llegado a comenzar, y tras no recibir respuesta de la ministraYolanda Díaz, se están produciendo estas reuniones a la vez que losprofesionales taurinos se concentran ante Trabajo desde el pasado martes”.