La venta de mobiliario relacionado con el descanso se ha disparado en España y las empresas punteras así lo constatan.
A causa del confinamiento provocado por la Covid-19 permanecemos mucho más tiempo en casa del que estábamos acostumbrados. Antes solo acudíamos a dormir, por lo que no le dábamos tanta importancia ni a la casa ni a los muebles que la componen.
Estar largas jornadas encerrados en casa ha hecho que nos planteemos renovar los muebles, con la necesidad de mejorar la comodidad de los muebles, asi como la necesidad de aportar paz y descanso al hogar. Esto ha llevado al aumento de las compras de sofás, camas y sillas.
El hogar se ha convertido en el centro de nuestras vidas, en el lugar donde más tiempo pasamos, por lo que la búsqueda por encontrar un mayor confort en el hogar ha provocado que empresas especializadas en muebles de descanso esten notando una subida muy considerable de la venat de sus productos.
El Rey de las Camas es líder en la venta de mobiliarios para el descanso en nuestro país, su amplia oferta abarca desde las camas abatibles, literas colchones y canapés, hasta especialidades como las camas elevables y abatibles, cunas convertibles, camas tren, etc.
La casa se ha convertido en un lugar de ocio y descanso
Las personas quieren invertir en su casa acorde al tiempo que están en ella. Y ya apuestos, quieren comprar producto que aporten una buena calidad de vida dentro de esta situación excepcional.
Ver más películas en casa ha desencadenado en comprar un sofá más cómodo, jugar más tiempo en casa también ha hecho que compremos camas abatibles para las habitaciones de los niños que dejen más espacio para poder jugar. Incluso el teletrabajo, ha provocado la compra de sillas ergonómicas que mantenga una colocación correcta del cuerpo durante la jornada de trabajo.
La casa no solo se ha convertido en un lugar de descanso por excelencia, ahora también es ocio, el punto de reunión donde quedar con amigos y familiares. Y de esta manera, también se ha invertido en comprar mobiliario que se pueda compartir como literas para cuando vengan familiares o amigos de los peques a dormir.
Mobiliario adaptable
Esta nueva forma de vivir también ha hecho que adaptemos los muebles a todo tipo de espacios. En hogares pequeños donde tenemos que comer, teletrabajar y dormir, ha provocada una clara tendencia hacia los muebles adaptables.
Las personas que viven en espacio pequeños se ven en la obligación de adaptar su mobiliario en función de como lo habitan, pues ya que el mismo espacio puede servir de cama como de oficina. Por eso los muebles como las camas abatibles se pueden convertir en un escritorio, y servir tanto de dormitorio como de oficina.
Esta tendencia permite adaptar los espacios más pequeños en funcionales y aprovechar el mobiliario para más de una actividad que realizamos a diario.
La necesidad inmediata de cambiar el colchón
La incertidumbre, la angustia y el estrés que ha ocasionado la pandemia, ha trastocado la rutina del sueño y contar con un colchón adecuado ha sido más necesario que nunca. Un gran número de personas no le daban importancia al colchón y después de pasar tanto tiempo sobre él han tenido la necesidad de cambiarlo.
Ya sea por reemplazar el colchón por un viscoelástico o por adquirir un canapé, gran parte de la población ha decidido deshacerse del colchón viejo y contar con un colchón nuevo más cómodo y con mejores soportes.
Las contracturas y el insomnio se han sumado a las causas por lo que las empresas de colchones y canapés han aumentado sus ingresos. Pero si además le sumas el placer de dormir bien por las noches en una situación tan atípica con una constante incertidumbre donde solo quieres encontrar el bienestar y confort, aun acentúa más las ganas de comprarse un colchón nuevo.
Los colchones se han convertido en una prioridad en la compra de mobiliario a la hora de renovar un hogar y las empresas especializadas, como el Rey de las Camas, lo han notado.
Este tipo de empresas que al principio de la pandemia sufrieron grandes pérdidas como otras muchas, han podido salir a flote. Pues las personas se han dado cuenta que hay que cuidar el interior más que el exterior. Y con en el interior se refiere al interior del individuo como el interior de los hogares.
El interior de la casa se ha revalorizado y ahora tenemos mucho más en cuenta lo que sucede dentro, el mobiliario que los conforman así como la importancia de compartir más momentos en casa con la familia y con los amigos. Lo que antes no formaba parte del listado de prioridades de una casa, ahora el colchón, el sofá o buscar mobiliarios más adaptables se han convertido en lo principal.