
El rey Mohamed VI de Marruecos ha sido laureado con el Premio Mandela de la Paz 2016. Un premio que concede el Institut Mandela y que reconoce a personalidades e instituciones por sus trabajos “en favor de África y de la Paz, en la estela del espíritu de Nelson Mandela”: promover los valores de una “sociedad abierta” y la paz en el continente africano gracias a “una diplomacia intelectual”.
“Es una flagrante falta de respeto a la memoria de Mandela y a todos los pueblos libres y amantes de la paz”, dice Bachir Lehdad, escritor saharaui
La concesión de este premio al soberano alauita ha causado estupor en los círculos africanistas y en especial, entre los saharauis. En palabras del escritor saharaui Bachir Lehdad, la distinción “no sólo es una flagrante falta de respeto a la memoria de Mandela sino un insulto al pueblo y gobierno de Sudáfrica y a todos los pueblos libres y amantes de la paz”.
Institut Mandela: un “Think Tank” de la Françafrique y pro-marroquí
El Instituto Mandela, con sede en la Universidad de Burdeos, se organiza bajo el lema “grupo de reflexión para promover la igualdad de oportunidades, favorables a la economía de mercado, la solidaridad internacional y la unidad africana” y está integrado por “generales, diplomáticos, políticos, periodistas, economistas, expertos, investigadores e intelectuales de todo el mundo”.
Si se echa un ojo a sus miembros, encontraremos lo más granado de la política neocolonial francesa en África y del lobby pro-marroquí. Olivier Stirn, que se define como “amigo de Mandela”, ex ministro y embajador de Francia en el Consejo Europeo; el general francés Jean-Philippe Ganascia, ex comandante de la Fuerza de la UE en Chad; el marroquí Abderrahmane Mekkaoui, “experto en estrategia militar” y profesor en las universidades de Dijon (Francia) y Casablanca (Marruecos).
El Instituto Mandela es un grupo de presión en toda regla, pro-marroquí, que usa el nombre del ex preso político y presidente sudafricano
El Instituto está dirigido por el ruandés Paul Kananura, también presidente de la Association des Stagiaires et Etudiants Africains en France (ASEAF) que llegó a Francia en 1997 como “experto en geopolítica” y ha acabado convertido en asesor estratégico para gobiernos y grandes corporaciones.
Marruecos quiere volver a la Unión Africana
Difícil es no relacionar este reconocimiento con la petición de Marruecos para reingresar en la Unión Africana (UA), hecha a través de una carta del rey Mohamed VI al presidente de Chad y de turno de la UA, Idriss Déby, en la 27ª cumbre de la organización en Kigali (Ruanda), celebrada en 2016. El padre del actual monarca, Hassan II, abandonó la organización hace 32 años cuando, en 1984, la UA, con el voto de 26 países, admitió en su seno como miembro de pleno derecho a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
No se trataría de una readmisión, ya que lo que antes era la OUA se refundó como UA en 2002, por lo que sería necesario solicitar su ingreso, pero ya como nuevo Estado, tal como hizo Sudán del Sur, por ejemplo, en 2011. Y en este caso ha de someterse a la votación de los 54 Estados miembros. Y entre ellos está la República Saharaui, que Marruecos considera parte de su territorio, y que en cambio la UA reconoce como un Estado independiente y soberano.
Marruecos, único país africano que no pertenece a la UA, pretende su reingreso y la expulsión de la República Saharaui en la organización
Marruecos pretende la expulsión de la República Saharaui y, a pesar de contar ya con 28 países que le apoyan, tendrá muy difícil esa posibilidad, ya que los estatutos internos de la UA son muy claro en ese aspecto: se prohíbe la expulsión de los estados miembros, excepto en caso de golpe de estado.
Kananura es un promotor entusiasta de la entrada de Marruecos en la Unión Africana, ya que considera la llegada de Marruecos “fundamental para fortalecer la organización”. Se entiende así la disparatada concesión de un galardón concedido por lo peor del neocolonialismo francés en África.
Llevo tres años viviendo en Marruecos y resulta descorazonador comprobar el desconocimiento de la realidad marroquí i africana por parte de la prensa española. Y más aún por parte de la «supuesta» izquierda española que hace tiempo que ni estudia, ni reflexiona, ni cambia sus prejuicios en contra de Maruecos y a favor de un régimen abyecto como el argelino pero que «aflojó» ingentes cantidades de dinero a la izquierda europea en otros tiempos.
Hoy mismo, se nombrará presidente del Parlamento marroquí a un miembro de los socialistas marroquíes, en contra del gobierno de los «hermanos musulmanes» de Benkirane y del Istiqlal. El esfuerzo de los laicos, sindicatos y progresistas marroquíes merece otro trato.
Y espero algún análisis, algún día, de la gestión del dinero solidario con la RASD por parte de sus dirigentes y de ciertos elementos argelinos. Y también algún artículo sobre la situación de los DDHH en los campamentos del Tinduf y de la historia macabra de Brahim Ghali, nuevo presidente, que no puede entrar en España, investigado por la Audiencia Nacional por denuncias de genocidio.
denuncias de genocidio? por matar escorpiones en el desierto’
http://www.elmundo.es/espana/2016/11/15/582af7caca474123228b458a.html
http://www.sahara-social.com/Sahara-Occidental/Asociaci%C3%B3n-saharau%C3%AD-pide-a-Garz%C3%B3n-arrestar-ex-representante-%22Polisario%22-en-Madrid-por-genocidio-160-647-1223.aspx
Pero es que además yo he hablado personalmente con bastantes saharauis huidos de los campamentos del Tinduf y sé de buena mano cómo se las gasta la Seguridad de la RASD.
Lo único que es abyecto es tu reflexón y el comportamiento de Marruecos en los últimos 40 años respecto al Sahara
http://www.lavanguardia.com/internacional/20161217/412691573983/argelia-justifica-la-expulsion-de-unos-1400-inmigrantes-subsaharianos.html
http://www.rebelion.org/hemeroteca/ddhh/argelia060501.htm
Querido Toni, también me hice eco de esta noticia en Diario16. https://diario16.com/argelia-deporto-mas-de-un-millar-de-subsaharianos-al-desierto-de-niger/
Sí, sí, lo sé. Y la retuiteé. Era una contestación a David.
Te faltó decir que Marruecos envió ayuda humanitaria a los expulsados.
Y los que desparecen de Ceuta y Melilla y son deportados al sur de Marruecos, ¿qué me dices? Así lo denunció el arzobispo de Tánger en este diario. ¿Me vas a decir que Marruecos pone la alfombra roja a los inmigrantes que pasan por su país? ¿Por qué acepta las devoluciones en caliente desde España? ¿Dónde están los dos inmigrantes muerto en Nochevieja en Ceuta que denuncia el mismo sacerdote?
si se la dieron a Obama que fue el presidente que no conocio un solo dia de paz pues se tiro todo el mandato asesinado con drones, lo unico que nos preguntam,os cuanto pagaron por el premio, por que va a ser que venden los premios a todos terroristas y asesinos
Dictadores nominados al Premio Nobel de la Paz
Adolf Hitler, Joseph Stalin y Benito Mussolini, tres nombres de sobra reconocibles en el recorrer del siglo XX por sus terroríficas acciones, fueron curiosamente propuestos para recibir de manos de la Academia nórdica su correspondiente Premio Nobel de la Paz, el galardón de mayor prestigio a nivel mundial a favor de paz.
¡Cuánta hipocresía! ¿Por qué no protestasteis cuando se la dieron al presidente de los EEUU? Tenía no sé cuantas guerras en curso y le dieron el Nobel de la PAZ. ¿Por qué no os vais a la mierda? Estoy hasta las narices de esta sociedad hipócrita y lameculos.
No es el Nobel de la Paz, es un premio llamado Mandela de la Paz que da una fundación privada
Estupor, si, ese es el sentimiento: estupor…
Premio Mandela a la represión, a la ocupación Ilegal de un territorio.
Premio Mandela a quien somete, aplasta y anula a un pueblo.
Premio Mandela a quien saquea los recursos ajenos.
Premio Mandela al Ladrón con mayúsculas desde el principal receptador del botín.
¡Sahara libre!
Muy buen plagio de esta noticia publicada el 24 de diciembre: http://poemariosaharalibre.blogspot.com.es/2016/12/estupor-ante-la-concesion-del-premio.html
hombre, gracias…nos hacemos eco de su protesta a partir de su noticia, si les parece mal ya no reflejamos más sus reivindicaciones
Si, si me parece genial que difundais, pero tampoco pasaría nada si nombráis la fuente.
Pero lo dicho me parece genial y muchas gracias por la difusión.
Algún enlace a la noticia original, cosillas asi, queda bien y no cuesta nada hacerlo.
tienes toda la razón!
Viva Marruecos.viva Rey ………diario16 cuanto has cobrado para escribir éstas chorradas …….poca vergüenza