viernes, 8diciembre, 2023
18 C
Seville

Miles de trabajadores griegos secundan la huelga contra la ley laboral esclavista de Mitsotakis

El Gobierno permite que un trabajador se emplee en dos trabajos a jornada completa el mismo día con un límite de 13 horas

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Miles de funcionarios, personal médico, profesores y estibadores secundaron la huelga de esta semana en Grecia, que obligó a cerrar el metro de Atenas, informa France 24.

Una de las disposiciones centrales del proyecto de ley, que se espera sea aprobado este mismo jueves, autoriza a los empleados del sector privado a trabajar durante el día para más de un empleador. En total pueden acumularse dos puestos de trabajo a tiempo completo sin excederse las 13 horas diarias límite. Por si fuera poco, el trabajador puede ser despedido sin indemnización, una medida que devuelve a Grecia a tiempos pasados.

Por otro lado, la ley prohíbe a los huelguistas impedir a un compañero que vaya a trabajar durante un paro. Según los partidos de oposición, el gobierno conservador agravará así la explotación de los trabajadores en un mercado laboral ya de por sí escasamente regulado, y en el que muchos temen perder su empleo.

El pasado mes de junio el partido conservador Nueva Democracia obtuvo una victoria aplastante en las elecciones griegas. El líder derechista, Kiriakos Mitsotakis, aseguró en su discurso de la victoria que tiene un “mandato fuerte” para “transformar” el país. Además, prometió salarios más altos. Todo fue una gran estafa política. Desde entonces, el gabinete conservador ha puesto en marcha un agresivo programa para flexibilizar el mercado laboral, que en realidad es un plan para recortar derechos a las clases trabajadoras. Ese es el precio que tiene que pagar el obrero que ha votado a los patriotas de la derecha y la ultraderecha. Toda una lección para otros países europeos, donde discursos demagógicos semejantes tratan de abrirse paso.

- Publicidad -
Advertisement

El mapa político que quedó tras las elecciones dice mucho sobre la deriva que ha tomado el país. Nueva Democracia: 158 escaños; Syriza, la última esperanza de la izquierda: 48 escaños; Pasok, el demolido partido socialista: 32 escaños; KKE (el residual Partido Comunista): 20 escaños; Espartanos: 12 escaños; Solución Griega: 12 escaños; Amanecer Dorado (el partido ultra): 10 escaños; y Rumbo a la libertad: 8 escaños. Fue una gran victoria para Mitsotakis, un hombre que trabajó como analista económico en el Chase Manhattan Bank de 1990 hasta 1991 en Londres. Entre 1995 y 1997, desempeñó tareas en la asesoría de McKinsey & Company. Es decir, un ultraliberal depredador de los derechos laborales.

El ministro de Trabajo, Adonis Georgiadis, se defendió de la huelga de esta semana afirmando que el objetivo de la ley es “estimular el empleo” y “aumentar el número de puestos viables y correctamente pagados”. El miércoles, unos desconocidos pintaron un grafiti rojo calificándolo de “basura” en la entrada del edificio que alberga sus oficinas en Atenas, informa France 24.

En julio, Mitsotakis ya adoptó una ley que permite trabajar después de los 74 años, es decir siete años más allá de la edad de jubilación. El primer ministro, reelecto en junio para un segundo mandato de cuatro años, se ha comprometido a reducir la tasa de desempleo en Grecia, actualmente de 10,8%, a 8%, de aquí a 2027.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
Advertisement
- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído