domingo, 24septiembre, 2023
19.2 C
Seville

Noticias sobre IA: casarte con el chat o ser controlado por el Gobierno

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Las noticias sobre la llamada Inteligencia Artificial no van a dejar de sorprendernos. Por el momento, parece que no estamos preparados para asimilar la cantidad de conflictos que pueden generarse en nuestro entorno, y aún nos cuesta ver las implicaciones positivas que estas herramientas nos pueden aportar.

Los principales expertos en la materia llevan meses alertando de los enormes peligros que para la Humanidad tienen este tipo de artificios, si no se ponen límites y no se advierte de los necesarios protocolos en materia de seguridad que deberían ser implementados. Por eso, se han escrito distintos documentos, firmados por científicos y expertos en Inteligencia Artificial pidiendo a los gobiernos que tomen medidas inmediatamente y regulen un ámbito que, por el momento, no ha sido sometido a controles ni legislación.

El problema, obviamente, es que ante esta situación, estamos cayendo en la eterna trampa: la que establece que serán ellos, las empresas beneficiarias de estos productos, las que guiarán a los reguladores, sin más control que la prueba y el error que se vayan detectando a través de su implementación en nuestras vidas. Y los efectos nocivos pueden ser devastadores, incluso con una regulación que está a punto de llegar y que muy probablemente, tenga más en cuenta los intereses mercantiles de las grandes compañías que nuestra salud mental, nuestra privacidad y nuestra seguridad incluso física.

Sea como fuere, observamos noticias que deberían hacernos reflexionar, ahora que, parece, aún estamos a tiempo de no abrir, o hacerlo con cautela, la puerta a este tipo de artefactos.

¿Casarse con un chat?

Hoy conocíamos la noticia que nos habla de una mujer de Nueva York que ha contraído «matrimonio» con el chat GPT con el que interactúa desde hace un año. Una historia que alerta sobre el enorme riesgo que tiene esta aplicación, sobre todo ante la demanda de compañía de tantísimas personas, que sufren soledad, uno de los males de nuestro tiempo. Según la mujer protagonista de la historia, su chat consigue lo que ningún otro humano puede conseguir: darle compañía, no discutir, y sentirse segura. La película «Her», precisamente analiza una situación similar, y nos invita a reflexionar sobre la idoneidad de este tipo de «compañía».

Control a la población

Por otro lado, también hemos conocido que el Gobierno de Reino Unido ha sido acusado de haber utilizado Inteligencia Artificial para perseguir discursos que criticaron las medidas políticas tomadas durante la pandemia. Discursos, comentarios y publicaciones firmadas por científicos y activistas de Derechos Humanos. El Gobierno reconoce que debe analizarse en profundidad este tipo de artefactos y algoritmos, aunque niega que se haya utilizado contra personas o perfiles concretos, si no que lo que se perseguía eran discursos y posturas específicas.

Para conocer más detalles sobre estas dos noticias, puedes ver el vídeo donde las comentamos pulsando aquí.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído