El Consejo de Ministros aprueba hoy aplazar un mes el pago de impuestos a pymes y autónomos

14 de Abril de 2020
Guardar
10042020_Consejo3

El Consejode ministros aprobará hoy una ampliación del pago de impuestos para pymes yautónomos y que puedan retrasar laliquidación de impuestos del 20 de abril al 20 de mayo. (Para lasretenciones en el IRPF, el pago del IVA y a los pagos fraccionados deSociedades).

La ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero,lo avanzó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasadoviernes, donde aseguró que “estamos trabajando para ampliar los plazosde presentación y pago de la presentación tributaria para Pymes y autónomospara que no tengan que presentarla de manera obligatoria en el mes deabril".

Tambiénafirmó que “la fecha se ampliaría hasta el 20 de mayo. Los autónomos yPymes podrán renunciar temporalmente al sistema de módulos y tributar por elsistema de estimación directa”.  

Ampliación de los plazos de losprocedimientos tributarios

El pasado 17 de marzo, el Gobierno aprobó ampliar losplazos de los procedimientos tributarios, con el fin de que los contribuyentespuedan atender requerimientos y formular alegaciones. Esta flexibilizaciónafectó a los procedimientos ya iniciados, distinguiendo entre los trámitesabiertos, cuyo plazo se extenderá hasta el 30 de abril, y los que se fueran a abrir,donde el periodo de respuesta del contribuyente se extenderá hasta el 20 demayo, aunque se respetará el plazo que otorgue la norma general en el supuestode que sea mayor.

Hasta el 30 de abril, no se procederá en el procedimientode apremio

Desde la entrada en vigor del Decreto yhasta el 30 de abril, no se procederá en el procedimiento de apremio a laejecución de garantías que recaigan sobre inmuebles. La misma ampliación deplazos regirá para atender requerimientos, diligencias de embargo y formularalegaciones en los distintos procedimientos tributarios.

ampliación de plazos para el pago de deudastributarias

también, se amplía los plazos para el pagode deudas tributarias en período voluntario derivadas de una liquidación de laAdministración y de deudas en período ejecutivo, y también los pagos derivadosde acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento.

Los plazos no se ven afectados

Los plazos de presentación e ingreso de lasautoliquidaciones y los plazos de presentación de las declaracionesinformativas no se veían afectados, cuestión que han demandado el ConsejoGeneral de Economistas-Asesores Fiscales (Reaf) y la Asociación Española deAsesores Fiscales (Aedaf).

Campaña Renta 2019

La Campaña de la Renta de 2019, vigente entre el 1 de abrily el 30 de junio, con un apartado presencial desde el 13 de mayo, se mantiene.

Lo + leído