La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que se inviertan urgentemente recursos para proteger y mantener los servicios de atención y apoyo a la enfermedad en todos los países.
Se calcula que los esfuerzos mundiales para combatirla han salvado 79 millones de vidas desde el año 2000.
Sin embargo, la OMS ha...
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha declarado que, “en muchos países, la brusca pérdida de fondos estadounidenses amenaza con ‘revertir los avances’ en el control de enfermedades, las tasas de inmunización, la salud materno-infantil y la preparación para emergencias”, refriéndose específicamente a “los recortes en la financiación directa de Estados...
En la región europea se han notificado 127.350 casos de sarampión en 2024, el doble que en 2023, y la cifra más alta desde 1997, según un análisis publicado por la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“El virus del sarampión nunca descansa, y nosotros tampoco podemos...
El Gobierno más progresista de la historia. España está a la cabeza de Europa. «Hay que pagar mejor los horarios nocturnos porque conllevan riesgos para la salud de las personas» Yolanda Díaz dixit. «De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades» Louis Blanc, Étienne Cabet y/o...
La Inspección de Trabajo requirió -la semana pasada- al Hospital Clínica La Luz del Grupo Quirón Salud que, en el plazo de una semana, adoptara las medidas obligatorias para que una trabajadora, embarazada de casi 5 meses, dejara de realizar trabajos que están prohibidos en el informe de vigilancia de...
Acabamos de conocer que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado recurso de la Consejería de Sanidad contra una sentencia que daba la razón a un médico del Centro de Salud El Puerto, en Coslada, que atendía 64 consultas en un solo día, a quien pagará €8000...
Los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desplazamientos están convergiendo para crear una crisis sanitaria mundial sin precedentes, con 305 millones de personas que necesitarán ayuda humanitaria urgente en 2025, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En respuesta, la agencia está solicitando 1.500 millones de dólares para 2025,...
La Comisión ha presentado un plan de acción de la UE para reforzar la ciberseguridad de los hospitales y los proveedores de atención sanitaria . Esta iniciativa es una prioridad clave durante los primeros 100 días del nuevo mandato, con el objetivo de crear un entorno más seguro para los pacientes.
Sólo en...
“Una catástrofe de derechos humanos sigue desarrollándose en Gaza ante los ojos del mundo”, ha alertado Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ante el Consejo de Seguridad.
El máximo órgano resolutivo ha celebrado una reunión de emergencia convocada por Argelia, el país que ocupa la presidencia este mes, para hablar sobre los ataques...
La relatora especial* de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, y la relatora especial de la ONU sobre el territorio palestinos ocupado, Francesca Albanese, han pedido a Israel que ponga fin al flagrante menosprecio del derecho a la salud en Gaza, tras el asalto de la semana pasada...
La Comunidad de Madrid vuelve a situarse en el último lugar en inversión sanitaria por habitante para 2025, una constante durante el mandato de Isabel Díaz Ayuso. Con un presupuesto per cápita de 1.482,25 euros, Madrid está lejos de la media nacional de 1.944,47 euros y aún más de los...
El modelo sanitario de Muface, que garantiza a más de 1,5 millones de funcionarios y familiares la posibilidad de elegir entre atención pública o privada, enfrenta su mayor crisis en décadas. El contrato vigente con las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV expira el 31 de diciembre, y la reciente licitación...
Mati Iturralde, Manel de los Riscos, Jesús de Haro
29/11/2024
Las mutualidades son una de las herencias de la dictadura que ha logrado adecuarse mejor a gobiernos y gestores mostrándose intocables, durante décadas. Las élites de la Administración Civil (MUFACE[1]), de la Judicatura (MUGEJU[2]) y del Ejército y la policía (ISFAS[3]) han influido para que el colectivo mutualista no se...
Los andaluces tienen un vocablo precioso para describir a las personas que se ponen de perfil ante situaciones que le atañen directa o tangencialmente pero que evitan implicarse en ellas para que no les manche su trayectoria personal y profesional. Procede previsiblemente de tierras malagueñas, precisamente las que vieron crecer...
En la era de la sobreinformación, quienes nos dedicamos de alguna manera a la comunicación tenemos la responsabilidad de ser especialmente conscientes del poder de la comunicación verbal y no verbal, de los mensajes directos y de los que a menudo pasan desapercibidos, los mensajes subliminales. Vivimos en una sociedad...