La reforma sanitaria de Trump: cientos de millones de personas sin cobertura médica

El recorte presupuestario en Medicaid y el despido de 20.000 personas del Departamento de Salud provocará que las máximas beneficiadas sean las aseguradoras médicas, es decir, las que financiaron la campaña de Robert F. Kennedy Jr.

02 de Abril de 2025
Actualizado a la 13:00h
Guardar
Trump reforma sanitaria y el antivacunas
Donald Trump y Robert F. Kennedy Jr en el Despacho Oval | Foto: The White House

Sorprende el regocijo y la alegría que se han generado por las reformas del sistema sanitario anunciadas por Donald Trump en determinados movimientos que dicen defender la dignidad y la libertad humana frente a los abusos del capital y de la globalización. Sobre todo, porque esas reformas, según está verificado en los documentos oficiales del Congreso y el Senado de los Estados Unidos a los que Diario16+ ha tenido acceso, van a provocar que cientos de millones de personas se queden sin cobertura médica.

La supuesta reforma sanitaria es un golpe directo al estado del bienestar y a la atención de la salud de la ciudadanía, sobre todo de las clases medias y trabajadoras. Trump, Elon Musk y el antivacunas Robert F. Kennedy Jr., anunciaron que despedirán a 20.000 empleados del Departamento de Salud (HHS, por sus siglas en inglés) en una medida que amenaza Medicare y Medicaid, aumentará los gastos de salud de las familias, limita la investigación médica y la capacidad para combatir amenazas a la salud pública como la gripe aviar. Además, es una amenaza a la seguridad de alimentaria y de los medicamentos. Según los funcionarios, los 3.500 recortes de personal en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dificultarán que la agencia cumpla con los plazos de revisión de productos y aumentarán el riesgo de pasar por alto señales de alerta durante las pruebas de medicamentos.

Las medidas de Trump y Robert F. Kennedy Jr., aplaudidas por los fanáticos trumpistas y por los antiglobalistas de extrema derecha, provocarán que cientos de millones de seres humanos tengan más dificultades para costear y acceder a la atención médica. Eso en el mejor de los casos.

Más de 100 millones de personas tienen cobertura médica a través de Medicaid, los mercados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) o el Programa de Seguro Médico para Niños. La reforma de Trump y Kennedy, junto con las propuestas de los republicanos en el Congreso, harán perder la cobertura médica, lo que derivará en que se eliminará el acceso a la atención preventiva y primaria, la atención para afecciones potencialmente mortales y el control de enfermedades crónicas.

La reforma de Trump y de Kennedy provocará una reducción de la cobertura médica limitando la financiación federal de Medicaid con la supresión de los medicamentos recetados, la atención dental para adultos o la cantidad de personas mayores y con discapacidad que reciben servicios sociosanitarios. Siempre podrán acudir al ejército de chamanes y a la medicina alternativa de herbolario que promueve Robert F. Kennedy Jr.

Por otro lado, la reforma de Trump y del secretario antivacunas retirará la cobertura de Medicaid a quienes la obtuvieron gracias a la ACA en cuarenta estados que cubre a más de 20 millones de adultos con ingresos familiares de hasta el 138% del nivel máximo de pobreza (21.597 dólares anuales por persona).

Además, la reforma de Trump y Kennedy retirará la cobertura de Medicaid a quienes no pueden demostrar que cumplen con los estrictos requisitos laborales. Casi 2 de cada 3 adultos no mayores afiliados a Medicaid trabajan, y la mayoría del resto tiene una discapacidad, cuida a familiares o asiste a la escuela. La experiencia práctica demuestra que negar la cobertura médica a quienes no pueden cumplir con los estrictos requisitos laborales, que inevitablemente conllevan un exceso de trámites y papeleo, no impulsará a más personas a trabajar. Al contrario, aumentará significativamente las dificultades, tal y como se demostró en Arkansas, donde un 25% de las personas perdieron su cobertura médica.

Como todo lo que se hace en la administración Trump, la supresión de la cobertura médica para cientos de millones de personas beneficiará a las grandes corporaciones. En este caso, las aseguradoras y las grandes empresas del sector de la salud.

Casualmente, Robert F. Kennedy Jr., ese hombre que muchos se creen que es un Maverick o un revolucionario, recibió financiación para su campaña de algunas de las principales aseguradoras de salud, según se puede comprobar en los PAC. Además, según se puede comprobar en los documentos aportados y firmados por él en el Senado, a los que Diario16+ ha tenido acceso, RFK asesoró (y cobró por ello) a una de las principales compañías del sector de la salud del mundo: Marwood Group LLC.

Extracto de la declaración de patrimonio de Robert F. Kennedy Jr del Senado
Extracto de la declaración de patrimonio de Robert F. Kennedy Jr del Senado

Esta compañía presenta sus servicios como «proporcionamos una perspectiva para la acción legislativa y regulatoria federal y estatal en todos los subsectores de atención médica. Trabajamos para ayudar a nuestros clientes a comprender y evaluar los riesgos y oportunidades como resultado de las acciones del Congreso, la Casa Blanca y las agencias de la rama ejecutiva, como la Agencia de Salud y Servicios Humanos, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y la Administración de Alimentos y Medicamentos, así como las acciones a nivel estatal de legislaturas, gobernadores y agencias estatales. El enfoque particularmente integrado de Marwood combina profundo conocimiento de la política sanitaria con capacidades de investigación primaria sin precedentes. Utilizamos nuestra amplia red patentada de partes interesadas en todo el espectro de la atención médica para ofrecer información clave de la industria. Nuestro equipo combina un profundo conocimiento de la política de atención médica con capacidades de investigación primaria sin precedentes para desarrollar de manera eficiente una perspectiva de mercado matizada que proporciona a nuestros clientes tendencias de demanda de clientes, panorama y dinámica competitivos, estrategias de acceso al mercado, evaluaciones de capacidad de la empresa, tamaño del mercado y estimación del crecimiento, evaluaciones de oportunidades de crecimiento y priorización, y desarrollo de hoja de ruta de implementación de estrategias».

Capitalismo y globalismo puro, para el que trabajó Robert F. Kennedy Jr., el tipo que hay gente que se ha creído su interpretación de William Wallace.

Del mismo modo que Trump y Musk están aplicando políticas que sólo benefician a los ricos, retirando servicios públicos para poder financiar que los multimillonarios que financiaron la campaña dejen de pagar impuestos o se les abran las puertas a la evasión y el blanqueo de capitales, la reforma sanitaria de Robert F. Kennedy Jr., beneficiará a las grandes consultoras y a los gigantes corporativos de los seguros de salud, es decir, los mismos que le financiaron durante su campaña y para los que trabajó.

Lo + leído