La sección sindical de CCOO en el Hospital Central de Defensa Gómez Ulla ha alertado de la aparición de casos de varicela entre profesionales del centro. El Ministerio de Defensa ha dejado en manos privadas el servicio de vigilancia de la salud y los reconocimientos médicos. Lo ejecuta la empresa Quirón Prevención.
A juicio del sindicato, "Quirón no está realizando adecuadamente la vigilancia de la salud de los profesionales del hospital, hace un reconocimiento muy básico, y esto contribuye a la aparición de enfermedades que necesitarían de un control exhaustivo cuando se trata de profesionales de centros sanitarios y que, en ocasiones, si se detectan se podrían prevenir con vacunación".
CCOO advierte que Quirón Prevención "está denegando reconocimientos médicos al personal si no se motiva debidamente la necesidad de realización".
Cuando se necesita una adaptación de puesto (por gestación o por otros motivos), "desde Quirón Prevención están emitiendo informes de aptos sin restricciones, no adaptando el puesto, con el pertinente riesgo para la salud de trabajadores y trabajadoras afectadas", denuncia el sindicato. Además, el estudio serológico que realiza la empresa es “insuficiente ya que sólo se analiza la hepatitis B y no el resto de los patógenos infectocontagiosos".
La representación sindical de CCOO en el Gómez Ulla considera que "la analítica de inmunidad frente a los principales patógenos infectocontagiosos es muy necesaria". Alega que no se trata de un hospital cualquiera ya que además de tener una importante población de referencia civil, tiene sanidad exterior y atención a la población militar que procede de misiones en todos los continentes.
Recuerdan que en otros hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), donde los servicios de salud laboral no están en manos privadas, "se realizan estudios más exhaustivos para velar por la salud de los y las profesionales".
CCOO trasladó su preocupación por este asunto en la última reunión del Comité de Seguridad y Salud. El hospital reconoce que existen deficiencias por lo que respecta a los reconocimientos médicos que realiza Quirón Prevención, admite que cuando el servicio médico no estaba externalizado el centro realizaba un mayor muestreo de patologías infectocontagiosas, analizando, al menos, la triple vírica (Hepatitis A, C y varicela), habitual en otros hospitales del SERMAS. Los especialistas en Salud Laboral del Gómez Ulla se defienden con el argumento de que se trata de una externalización que ordena directamente el Ministerio de Defensa y que no tienen elección por que la decisión no es de su competencia.
Hepatitis, varicela y otras patologías
El sindicato se muestra contrario a dejar en manos privadas los Servicios de Salud Laboral e insta al Ministerio de Defensa "a la creación de un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales propio, como tienen otros hospitales, donde se puedan realizar los reconocimientos médicos adecuadamente y un mejor control de las adaptaciones de puesto de trabajo por motivos de salud". Además, propone que "se realicen serologías de hepatitis A, B, C, varicela y otras enfermedades infectocontagiosas a todas las categorías profesionales".