La sección sindical de CCOO en el Hospital Central de Defensa Gómez Ulla ha alertado de la aparición de casos de varicela entre profesionales del centro. El Ministerio de Defensa ha dejado en manos privadas el servicio de vigilancia de la salud y los reconocimientos médicos. Lo ejecuta la empresa...
La Comunidad de Madrid ha vuelto a cerrar un mes con cifras inasumibles de accidentes laborales mortales. Marzo de 2025 ha dejado 11 muertes en el trabajo, lo que supone un alarmante incremento del 57,14% respecto al mismo mes del año anterior.
Ocho de estos fallecimientos ocurrieron durante la jornada laboral...
La seguridad y salud en el trabajo debe reconocer las diferencias biológicas y desigualdades de género para identificar adecuadamente las diferencias en la exposición a riesgos laborales entre mujeres y hombres. Es la principal recomendación de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS),...
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha estimado conceder la incapacidad permanente absoluta a una contable con síndrome fatiga crónica post-Covid. La Sala Social también ratifica la decisión de un juzgado de Oviedo que declaró su derecho a percibir una prestación económica del 100% de una base reguladora de...
Los disruptores endocrinos, sustancias químicas presentes en una amplia variedad de productos, están generando cada vez más preocupación en el ámbito laboral. La secretaria de Salud Laboral y Medioambiente de UGT Madrid, Leticia Fernández, lanzó una advertencia contundente: “los trabajadores están en contacto diario con estos compuestos sin saberlo, y...
La salud mental de los trabajadores y trabajadoras en España atraviesa una crisis alarmante. Según el último informe de la Unión General de Trabajadores (UGT), un preocupante 37% de las personas empleadas afirma sufrir problemas como el estrés, la ansiedad o la depresión directamente relacionados con sus condiciones laborales. Este...
La digitalización está revolucionando el mundo laboral a un ritmo vertiginoso. El trabajo remoto, la inteligencia artificial y las plataformas digitales están transformando la manera en que las personas trabajadoras interactúan con sus empleos. Sin embargo, este cambio tecnológico no está exento de consecuencias. Durante la rueda de prensa celebrada...
Irene Salvador ha dedicado buena parte de su vida laboral al sector textil. De su experiencia en grandes compañías, fue acumulando conocimiento práctico para, después, convertirse en una experta en la gestión de organizaciones y equipos basados en el sistema TEAL.
Hablamos con Irene con motivo de su primera publicación, publicada...
En pleno periodo estival, cuando la mayoría de los trabajadores y trabajadoras disfrutan de sus merecidas vacaciones, la Unión General de Trabajadores (UGT) lanza un recordatorio fundamental: la desconexión digital no es un lujo, sino un derecho vital para garantizar el descanso, la conciliación de la vida personal y laboral,...
En la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT), señala que hay que incrementar la prevención de los riesgos laborales para tratar de reducir la siniestralidad laboral en el sector de Información y Comunicaciones, en el que...
Un número "asombroso" de trabajadores, más del 70% de la mano de obra mundial, está expuesta a graves riesgos para la salud relacionados con el cambio climático, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y las medidas existentes en materia de seguridad y salud en el...
La incorporación de la perspectiva de género en la gestión preventiva de los riesgos laborales es una demanda creciente y esencial para asegurar un entorno de trabajo seguro y equitativo para todos los trabajadores, independientemente de su género. Ana García de la Torre, secretaria de Salud Laboral de UGT, destaca...
En los últimos años, el aumento del estrés y la fatiga entre los empleados ha capturado la atención de investigadores y corporaciones por igual. Múltiples estudios apuntan a una tendencia alarmante: las presiones del entorno laboral moderno están escalando a niveles insostenibles, afectando no solo la salud y bienestar de...
Madrid se sitúa como la Comunidad Autónoma con la menor tasa de incidencia de enfermedades profesionales en España, reportando tan solo 23 casos por cada 100.000 trabajadores durante el último año. Este dato, lejos de ser una señal positiva, revela una preocupante infranotificación y un reconocimiento insuficiente de las enfermedades...
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha aprobado un documento crucial, titulado “La seguridad y salud laboral del colectivo dedicado a Actividades de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento”, elaborado por el Subgrupo de Trabajo de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Este importante logro ha...