Desde el año 2020, el acuífero se ha declarado oficialmente como sobreexplotado y los colectivos ecologistas han reclamado al gobierno de Moreno Bonilla la eliminación de los regadíos ilegales
El reciclaje de fósforo marino fue clave en la oxigenación de la Tierra de hace 3.000 millones de años, según un estudio internacional liderado por el CSIC
La elección de un nuevo Papa se efectúa durante el cónclave a celebrar en la Capilla Sixtina en el periodo de 15 a 20 días tras el fallecimiento o dimisión
Ecologistas en Acción exige la paralización inmediata de la actividad minera en la explotación de Zarréu y solicita que se investigue si las ayudas concedidas a la empresa Combustibles Asturiana y Leonesa deben ser revocadas
El titular de la ONU expresa gran preocupación, llama a la moderación y recuerda que el derecho internacional humanitario establece que se debe respetar a los civiles en todo momento
El grupo de expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU condena la masacre más reciente en Darfur, al occidente de Sudán, que rebasa las 400 víctimas en medio de una guerra que se recrucede por momentos
En construcción en el sur de Francia, ITER es un proyecto de vanguardia en el que Europa colabora con otras seis partes para llevar la energía de fusión al umbral de la explotación industrial
Durante el Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU, António Guterres destaca la importancia de amplificar sus voces, y acelerar el progreso hacia un mundo de dignidad, justicia e igualdad
El Ministerio de Defensa privatizó el servicio y CCOO denuncia que la empresa adjudicataria no está realizando adecuadamente los reconocimientos médicos
La investigación de Trump culminará en un informe que detallará los riesgos y ofrecerá recomendaciones para fortalecer la producción nacional, reducir la dependencia de proveedores extranjeros y mejorar la seguridad económica y nacional
La decisión se produce tras el anuncio del Gobierno estadounidense de eliminar el tratamiento 'de minimis', que exime de impuestos a los envíos desde Hong Kong, y de aumentar los gravámenes para los paquetes con destino a EE. UU. a partir del 2 de mayo