Se estima que los consumidores se pueden ahorrar más de 500 millones de euros anuales en gasto eléctrico con los limites que establece Europa. Por primera vez, se incluyen los routers y los altavoces inteligentes en la norma
El Comité de Derechos Humanos de la ONU declara a Guatemala responsable de no implementar acuerdos de reasentamiento y otras medidas de reparación alcanzados con miembros del Pueblo Maya K'iche', Maya Ixil y Maya Kaqchikel por desplazamientos forzosos
La consulta de la Comisión se refiere a importaciones procedentes de EE. UU. por valor de 95 000 millones de euros, que abarcan una amplia gama de productos industriales y agrícolas
Una conferencia de alto nivel reúne en Varsovia a cientos de responsables políticos, líderes de la industria, organizaciones de investigación y tecnología, instituciones académicas y startups en torno a las Infraestructuras tecnológicas en Europa
Tras la denegación de fondos del PERTE de descarbonización a Altri, más de 500 manifestantes han pedido al Gobierno español que no destine ningún otro tipo de ayuda directa a la celulosa
Los esfuerzos de Robert Schuman por crear una Europa unida no se detuvieron en la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. En 1958, se convirtió en el primer presidente del Parlamento Europeo predecesor
Guterres espera aprovechar el largo legado de cooperación entre las Naciones Unidas y la Santa Sede para promover la solidaridad, fomentar la reconciliación y construir un mundo justo y sostenible para todos
Consumo quiere poner fin a una práctica habitual que denuncian los consumidores, como los gastos añadidos extra sobre el precio final de compra cuando está a punto de formalizarse la misma
La segunda edición del informe de crisis climática de Save the Children muestra todo lo que se podría conseguir si los países cumplieran el Acuerdo de París
Greenpeace apremia al Gobierno de Sánchez a que priorice, entre otras medidas, la accesibilidad de las pymes y pequeños productores frente a la agroindustria y que España lidere en la UE una política comercial de “cero deforestación”
Greenpeace lamenta que el presidente se muestre abierto a renegociar el calendario de cierre nuclear, pero aplaude que las premisas de negociación sean mantener la máxima seguridad nuclear, la estabilidad de la red y que los costes los paguen las empresas
Pese a que el Consejo de Ministros aprobó en septiembre de 2024 el proyecto de ley para restablecer la Comisión Nacional de la Energía (CNE), su efectiva implementación y dotación de capacidades plenas sigue pendiente, según el Foro Industria y Energía
Según Ecologistas en Acción, que ha recurrido la autorización, se trata de un proyecto que ignora las obligaciones legales más básicas en materia de aguas públicas, lo que podría tener consecuencias irreversibles para los recursos hídricos de la zona
A pesar de la disminución de la inflación en Europa, el coste de vida sigue siendo una preocupación, ya que millones de europeos —especialmente los 94,6 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social— siguen luchando contra precios elevados