Tras once campañas, un equipo del CSIC y del IPHES inicia una nueva expedición para estudiar las pautas de ocupación de los primeros 'Homo sapiens' en África Central
El análisis del trazado del circuito y de la documentación urbanística demuestra que las afecciones reales serán mucho más extensas, asegura la Plataforma Stop Fórmula 1 Madrid
Desde mañana jueves y hasta el próximo domingo, el programa ofrecerá numerosos espacios y formatos (talleres, ponencias o grupos temáticos) en los que se desgranarán los vínculos entre el transporte aéreo y el modelo turístico de masas
La agricultura intensiva en enclaves agrícolas del sur de España, que produce principalmente verduras para la exportación, provoca una elevada contaminación medioambiental por nitratos y amenaza especies como el caballito de mar de hocico largo
Las organizaciones de ayuda denuncian que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida y piden volver a los mecanismos dirigidos por la ONU
El cambio climático generará olas de calor cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas, alerta la agencia meteorológica de la ONU, recordando que las altas temperaturas tienen un impacto letal en las poblaciones vulnerables
La brecha entre unos y otros es abismal. Una propuesta presentada por España y Brasil en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de Sevilla intenta estrecharla redistribuyendo la riqueza a través de los impuestos a quienes más tienen
Los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible
Con una superficie de poco más de 10 hectáreas, la isla de Toralla ha sido objeto de una absoluta especulación urbanística desde la década de 1960, basada en intereses comerciales privados. Un claro ejemplo de la cultura del pelotazo
En la encuesta realizada por FECYT se presentaron una serie de afirmaciones relacionadas con las vacunas y otros avances científicos, basadas en teorías de la conspiración, para identificar el alcance de este tipo de discursos en los españoles
El mapa tiene como objetivo servir de herramienta para documentar las amenazas y la gravedad de la situación de deterioro en la que se encuentran los ríos, acuíferos y humedales del Estado español
Globalmente, en 2024 se produjo un aumento de 162 miles de millones de dólares para proyectos relacionados con combustibles fósiles, alcanzando un total de 869 miles de millones de dólares
A pesar de las reticencias, la sociedad civil consigue incluir el Mecanismo de Acción de Belém para la transición justa en el texto final de las negociaciones