La "soberanía estratégica europea" hace caer un contrato para suministrar equipos de Huawei

El Gobierno cancela la licitación que había sido adjudicada a Telefónica por 10 millones de euros

01 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 18:29h
Guardar
Gobierno Huawei Contrato
La secretaria de Estado, María González Veracruz, en una imagen de archivo | Foto: PSOE

El Gobierno ha cancelado un contrato de unos 10 millones de euros que había adjudicado a Telefónica y que incluía el uso de equipos de Huawei para la RedIRIS. El Ejecutivo ha tomado esta decisión en base a "criterios de estrategia y de soberanía europea y española", según ha confirmado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, que en declaraciones a periodistas ha explicado que la adjudicación "arrancó con una idea y ha sido modulada, como con tantas otras cuestiones en materia de digitalización".

El objetivo de la licitación, que se publicó el 24 de julio y para la cual la mesa de contratación propuso a Telefónica como adjudicataria el 25 de agosto, era ampliar la capacidad de transmisión de la RedIRIS hasta 400 gigabits por segundo (Gbps), frente a los 100 Gbps actuales. No obstante, el viernes, El País avanzó que el Gobierno había cancelado a última hora el contrato destinado al fortalecimiento de la red pública de fibra óptica de Red.es, equipada con componentes del fabricante chino. 

La secretaria de Estado ha aseverado que el contrato "no estaba adjudicado del todo, no estaba firmado", dentro de la renovación de los equipos de la RedIRIS, una infraestructura que se utiliza en el sector educativo. "Estamos en un ámbito dinámico muy cambiante y entendemos que este proceso responde a la normalidad de tantos otros procesos", ha incidido González, que ha añadido que el nuevo destino de esos 10 millones de euros será "inminente a lo largo de los próximos días".

"El contrato se cancela por motivos de estrategia digital y autonomía estratégica. Se va a proceder a elaborar y publicar un nuevo contrato para renovar el equipamiento de una tercera parte de la RedIRIS, dado que el actual está finalizando su ciclo de vida útil", han manifestado fuentes de la cartera de Transformación Digital a Europa Press acerca de la cancelación de la mencionada licitación. 

La RedIRIS es una infraestructura que en la actualidad se basa en aparatos de la compañía china para enviar, recibir, dirigir y asegurar la información dentro de la red, es decir, el denominado equipamiento IP, que incluye routers switches, entre otros dispositivos. Esta red de fibra óptica de alta capacidad da servicio a unos 500 centros académicos y científicos de toda índole, incluso del Ministerio de Defensa, y cuenta con unos cinco millones de usuarios finales.

Lo + leído