Los estudios sugieren que las vacunas de ARNm no causan complicaciones durante el embarazo ni a las madres ni a sus bebés

19 de Enero de 2022
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
mujer embarazada vacunándose

LaAgencia Europea de Medicamentos (EMA) informó con base en varios estudios que las vacunas con tecnología de ARNm (Pfizer y Moderna) no causan complicaciones en el embarazo de las mujeres embarazadas y sus bebés.

La EMA afirma que tras un análisis detallado de varios estudios , que involucraron alrededor de 65.000 embarazos en diferentes etapas, se encontró que “no hubo signos de un aumento en el riesgo de complicaciones del embarazo, abortos espontáneos, nacimientos prematuros o efectos adversos en los fetos después de la vacunación".

"A pesar de algunas limitaciones en los datos, los resultados parecen ser consistentes entre los estudios que analizan estos resultados", dice la EMA.

Los estudios también indican que los efectos secundarios más comunes de las vacunas en mujeres embarazadas coinciden con los de la población general vacunada, que incluyen dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, hinchazón en el lugar o dolor muscular. Estos efectos suelen ser leves o moderados y mejoran a los pocos días de la vacunación.

“Dado que hasta ahora el embarazo se ha asociado con un mayor riesgo de covid-19 grave, particularmente en el segundo y tercer trimestre, se alienta a las personas que están embarazadas o pueden quedar embarazadas en un futuro próximo a vacunarse”, aseguran.

La información se refiere a las vacunas de ARNm y, por lo tanto, la EMA debe publicar datos sobre otras vacunas covid-19 autorizadas a medida que estén disponibles.

Lo + leído