Los últimos datos del INE revelan una tendencia divergente entre el aumento de condenas por violencia machista y la disminución de víctimas registradas con medidas de protección
El aparato en el que murió una familia española carecía de sistemas de grabación. El informe preliminar de las autoridades estadounidenses no encuentra fallos técnicos ni humanos, pero la investigación se complica por la falta de datos
La fragmentación del panorama político español no es una anomalía, sino la expresión legítima de una ciudadanía más crítica, diversa y exigente. Gobernar en este contexto requiere negociación, renuncias y una nueva cultura democrática
La investigación oficial sobre el corte masivo de luz en la Península Ibérica avanza sin resultados concluyentes, mientras el Ejecutivo mantiene abierta la hipótesis del ciberataque.
Los 133 cardenales electores comienzan este 7 de mayo el proceso más hermético y decisivo del Vaticano, en busca del sucesor de Francisco, el pontífice que marcó una era de apertura y contradicciones
La defensa del partido alemán AfD por parte de Marco Rubio y Elon Musk revela una red internacional de blanqueamiento del extremismo. España, con VOX plenamente integrado en las instituciones, debería mirar con urgencia el ejemplo alemán
El Tribunal Supremo rechaza reabrir la causa por delitos fiscales contra el emérito, amparándose en la prescripción, la regularización... y una falta de pruebas tan sistemática como persistente
El Gobierno de EE. UU. ofrece 1.000 dólares a inmigrantes irregulares que se vayan por su cuenta, una medida que ha desatado fuertes críticas por su trasfondo coercitivo y su cuestionable humanidad
Fiscalía abre por primera vez una investigación sobre la colaboración franquista en el envío de miles de republicanos a campos de concentración nazis, donde fueron torturados y asesinados