Querella contra Marlaska por “interrumpir las misas” con agravante de discriminación

20 de Abril de 2020
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
photo5778522354241090434

La Asociación Española de AbogadosCristianos ha presentado una querella contra el ministro delInterior, Fernando Grande-Marlaska, ante la Sala Segunda delTribunal Supremo, por las interrupciones de ceremonias religiosas presenciales,con agravante de discriminación, realizadas por la policía durante el estado dealarma decretado por el coronavirus.

Esta querella es otra forma de manipulación y de informaciónsesgada y de hacer perder el tiempo a la justicia.

El 29 de marzo de 2020 ya se modificó el articulo 11 del RD 463/2020, de 14de marzo, en la que se basa esta denuncia.

LaOrden SND/298/2020, de 29 de marzo, en su punto quinto‘Ceremonias civiles o de culto religioso’, especifica:

Se pospondrá la celebración decultos religiosos o ceremonias civiles fúnebres hasta la finalización delestado de alarma, sin perjuicio de la posibilidad prevista en el párrafosiguiente”.

“La participación en la comitivapara el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida serestringe a un máximo de tres familiares o allegados, además, en su caso, delministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para lapráctica de los ritos funerarios de despedida del difunto. En todo caso, sedeberá respetar siempre la distancia de uno a dos metros entre ellos”.

Prevaricación

La organización ultracatólica acusa al ministro de un delito deprevaricación, así como de dos “contra los sentimientos religiosos, uno porprohibición de culto y otro de interrupción”.

Según un comunicado emitido por la propia asociación, consideranque “Grande-Marlaska es el responsable de las numerosasinterrupciones de celebraciones religiosas que hantenido lugar en diversos puntos de España desde que comenzó el Estado de Alarma”por el coronavirus.

La presidenta de dicha asociación ultracatólica, PoloniaCastellanos, como ya ha repetido en todas las querellas interpuestas, la últimacontra el actor Guillermo del Toro, que quedo desestimada, considera que “losposibles delitos cometidos por el ministro cuentan con el agravante de discriminación”,ya que, “el gobierno está aprovechando el Estado de Alarma para imponeruna dictadura anticristiana”.

La organización se basa en el propio Real Decreto a través delcual el gobierno declaró el estado de alarma por el coronavirus. El artículo 11del decreto señala: “La asistencia a los lugares de culto y a las ceremoniasciviles y religiosas, incluidas las fúnebres, se condicionan a la adopción demedidas organizativas consistentes en evitar aglomeraciones de personas, enfunción de las dimensiones y características de los lugares, de tal manera quese garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entreellos de, al menos, un metro”.

Lo + leído