Una vez más, el prestigioso diario TheNew York Times ha alertado ante la peligrosidad del auge de la extremaderecha en España. Y lo ha hecho en un reciente artículo titulado El virus de la derecha, en el quecritican con especial dureza el papel de Vox en toda la crisis del coronavirus.“La ultraderecha ha salido a las calles de España −uno de los países másafectados por la pandemia− a reclamar libertad sobre los cadáveres de miles demuertos por el virus, y ha advertido que este es solo el inicio. Es mejorprestar atención; a menudo consiguen más de lo que se espera”, alerta el citadomedio.
“En el pasado España ya se tomó ensorna el discurso alucinado de Vox, confiada en que estaba inmunizada a losexperimentos de los populismos de derecha que crecían en Europa gracias a queun partido −el Popular− institucionalizaba el discurso de toda la derecha. Voxsalió con el pecho hinchado de las elecciones en las que Sánchez llegó al Gobierno.Ahora sus seguidores recorren las calles de Madrid con banderas llamando arecuperar la patria parasitando preocupaciones legítimas de la mayoría, como elmiedo al presente y la incertidumbre por el futuro”.
No es la primera vez que elrotativo norteamericano se hace eco de la vergonzosa y desleal oposición queestá haciendo la derecha española en toda esta pandemia. Las bravuconerías de Pablo Casado y losbulos de Santiago Abascal han sido analizados por los periodistas del prestigiosodiario norteamericano en anteriores ediciones. En el civilizado mundooccidental, donde todos por encima de sus ideologías políticas cierran filascuando llega un momento de gran catástrofe nacional, no se entiende que enaquel pequeño país del sur de Europa llamado España unos y otros se lancen losmuertos a la cabeza en un espectáculo propio de gente prehistórica, cainita,sin civilizar.
En un extenso artículo fechado alinicio de la pandemia, el Times entróa analizar la situación de España en la crisis del coronavirus y se preguntabacómo podía ser que mientras ningún país del mundo puede certificar conseguridad cuántas personas han muerto en la pandemia, en España el debatepolítico está teniendo una “singular ferocidad”. El artículo, bajo el título Contando cuerpos y buscando responsablesmientras aumentan los muertos en España por coronavirus, aseguraba que “aligual que en muchas naciones en todo el mundo que intentan medir el número devíctimas de la pandemia, España está comprobando que sus cifras son pocofiables”. Y añaden los analistas norteamericanos: “Pero en una sociedadpolíticamente fragmentada, la confusión ha llevado a recriminaciones y reclamossiniestros, con políticos de la oposición acusando al frágil Gobierno decoalición de encubrir los números reales”.
Hoy el periódico vuelve a la cargacontra la extrema derecha española. “La derecha española hoy propagandiza quesu país está en manos de comunistas y chavistas. En el colmo de la alucinación,suponen el confinamiento pandémico como un arresto domiciliario en un gulagsanitarista (…) El reclamo de ‘libertad, libertad, libertad’ y el pedido dedimisión del Gobierno se acoplan. En el discurso de las derechas extremistassiempre hay una invasión en proceso y un enemigo claro. Lo hicieron los nazis −el'virus' eran, sobre todo, los judíos−, las dictaduras sudamericanas de lossetenta y ochenta −el 'virus', los socialistas− y lo flamean Trump y losnacionalismos nativistas hoy −el 'virus' es el otro−. El tronco es común:recuperar la nación −lo que ellos creen que es la nación, siempre un conceptorestringido− de los que la pervierten, dañan. La enferman”, añaden.
“Esta nueva derecha es antipolíticay ama atacar desde los márgenes. Se presenta como víctima de persecuciones yopresión y la defensora de los derechos más privados de las personas. Un hiloinvisible une a los manifestantes fogoneados por Vox con los tipos armados queocupan parlamentos locales en Estados Unidos: todos demandan business as usual. El mundo conocido, larealidad manejable. Pero apelan a un discurso libertario que, en medio de unapandemia, es un ataque al bienestar común”, apunta el medio.