Drag x Drive Análisis – El baloncesto en silla de ruedas

31 de Agosto de 2025
Guardar
Drag x Drive

Ahora empiezan a salir los juegos que utilizan las funcionalidades de Nintendo Switch 2. Drag x Drive llega para hacernos jugar un baloncesto inclusivo en silla de ruedas. Y para ello, se utilizan los Joy-Con de la consola a modo de ratón para impulsarnos y tirar a canasta. Una propuesta muy interesante que nos da diversión pero a costa de un control que hay que saber dominar.

Sí, nos vamos a meter de lleno con Drag x Drive en partidazos de 3vs3 de baloncesto pero con la peculiaridad de que vamos a ir en silla de ruedas. Con los Joy-Con vamos a movernos, como si nos impulsáramos con las ruedas. Sin duda que al probar el control es muy intuitivo y realmente preciso. Al inicio se nos dará un tutorial en el que aprenderemos los controles básicos de la silla de rueda.

Podremos impulsarnos normal o impulsarnos más fuerte, todo ello moviendo los mandos sobre una mesa o incluso sobre nuestras piernas sentados. Es realmente interesante el poder jugar en cualquier superficie y que el manejo sea preciso. También tenemos frenos, el poder impulsar de un lado más de otro para torcer… Y por supuesto manejo con la pelota pudiendo pasar con un botón o tirar a canasta levantando el brazo y haciendo el gesto.

Drag x Drive es basket 3vs3 

Como decimos la precisión de Drag x Drive es muy buena a la hora de interpretar los movimientos que hacemos. Pero plasmado en el juego a la hora de jugar, el control se hace algo tosco. Hay que acostumbrarse a girar porque no es todo lo bueno que se esperaría. Ya en el tutorial a la hora de posicionarnos de cara a un jugador para robarle el balón, no nos resultó sencillo y tuvimos que hacer unas cuantas maniobras.

A la hora de encestar, ya dijimos que hay que levantar la mano para poder tirar en Drag x Drive. Cuanto más centrados tengamos en pantalla la canasta, mejor irá el tiro. Una barra nos dará la pista de cómo va a ir el balón de centrado. Así que el juego no se convierte en un ida y vuelta con tiros rápidos que se encestan fácil. Pero aparte de estos controles básicos, hay mucha física detrás del juego.

Esto lo vas aprendiendo a medidas que vas jugando. Puedes hacer mates, subirte por las paredes e incluso taponar los tiros. Las opciones son innumerables, pero hay que tener en cuenta lo limitado del control de Drag x Drive y que solo se puede jugar con los Joy-Con en forma de ratón. Nintendo no ha permitido que se pueda jugar con un mando o con los Joy-Con en su forma habitual. Y lo entendemos porque el juego perdería su esencia.

Una curva de dificultad alta en partidos reales 

Pero toda esta ilusión se viene un poco abajo a la hora de empezar a jugar los partidos reales. Se puede jugar contra bots o se puede jugar contra otros jugadores. Tenemos un menú interactivo con pistas en donde vemos a los jugadores jugando partidos en tiempo real. Tendremos que ponernos a la cola de Drag x Drive para poder ocupar un puesto en la pista en el siguiente partido.

Y los encuentros son súper altos de intensidad. La experiencia se viene al traste cuando la mayoría de compañeros de equipo va a jugar un correcalles de encestar sin pasar y sin jugar pasando la bola. Aparte tenemos que hacernos al control, que es complicado controlarlo en juego real por la velocidad de las jugadas. Por ejemplo se pierde un balón y tienes que maniobrar en Drag x Drive para ir a por él y puede que alguien más lejos llegue antes por su soltura.

A nivel gráfico Drag x Drive cumple sin destacar. Tiene juegos de luces y texturas bastante buenas. El sonido está a buen nivel y las texturas son cómodas de ver. Es un juego deportivo muy original pero que requiere práctica. No es malo, pero la paciencia que requiere para dominarlo es grande. Tiene una buena curva de dificultad al jugar partidos reales. Pero como experimento es un título muy interesante que te conviene probar.

Lo + leído