psicología

Las emociones que se esconden en cada obra: arte como medicina emocional

Las emociones que se esconden en cada obra: arte como medicina emocional

Cultura
Agustín Millán
12/05/2025

¿Qué sucede en nuestro interior cuando nos enfrentamos a una obra de arte? ¿Es posible medir la emoción que despierta en nosotros un cuadro o una escultura? Aunque el arte siempre se ha asociado a la subjetividad, un nuevo proyecto busca analizar científicamente qué emociones despiertan las obras de arte...

Sembrar gratitud, cosechar abundancia

Sembrar gratitud, cosechar abundancia

Concepción Hernández
10/05/2025

“La gratitud no es solamente la principal virtud; es la madre de todas las demás” Cicerón Sé agradecido. Siempre. Por cualquier motivo o incluso sin razón aparente. Siente el calor de la apreciación y abrázalo tanto tiempo como puedas. La gratitud es una compañera de viaje formidable: te proveerá de grandes recompensas...

La felicidad no es una utopía

La felicidad no es una utopía

Concepción Hernández
26/04/2025

Felicidad incondicional: más allá del optimismo ilusorio. Hablar de felicidad, o de su posibilidad, podría parecer un postulado propio de las actuales corrientes donde la positividad extrema se ha convertido en una moda. Sin embargo, antes de avanzar, convendría contextualizar este concepto para no caer en ese error. Desde luego,...

Impacto del embarazo y el posparto en la salud mental. Desmontando expectativas

Impacto del embarazo y el posparto en la salud mental. Desmontando expectativas

Concepción Hernández
15/04/2025

El suicidio en el embarazo y el postparto: una realidad silenciada. Tanto por mi formación como por mi experiencia laboral –soy psicóloga y matrona con más de 15 años de trayectoria– siempre he sido consciente de la importancia de cuidar la salud psicológica y emocional de las mujeres en una...

El duelo

El duelo: cuando la única opción es aceptar el dolor

Concepción Hernández
29/03/2025

Kübbler-Ross (1926-2004). Cada vez que se habla del duelo, el nombre de la psiquiatra Kübbler-Ross (1926-2004) surge inevitablemente. Fue una mujer valiente que, ante la reacción de huida que suele provocar la muerte, optó por ir a su encuentro. Acompañó a enfermos terminales en sus últimos momentos, los escuchó, los...

Impacto de la imaginación en la salud mental

Impacto de la imaginación en la salud mental

Concepción Hernández
15/03/2025

¿Quién es tu imaginación? La imaginación es un concepto ambiguo y su interpretación varía según el contexto y las intenciones. Para algunos, se trata de una fuente creativa invaluable mientras que, para otros, no es más que un conjunto de vanas ilusiones que asocian a la fantasía y los ilusos....

El silencio como solución

El silencio como solución

Concepción Hernández
01/03/2025

El silencio: valioso recurso natural ¿Cómo podría describirse un silencio? Seguramente por ausencia: ausencia de ruido. O tal vez, asemejándolo a la nada. Quizá por sus efectos: calma y bienestar. Sin embargo, el silencio no es ausencia sino plenitud, un lugar pleno de calma y quietud que nos alivia del estrés y del ruido constante...

electroshock

Bajo corriente: El electroshock y la vulneración de los derechos humanos en psiquiatría

Nuria Montero
16/02/2025

En un sistema de salud que jura proteger la dignidad humana, la historia de miles de personas sometidas a tratamientos psiquiátricos forzados es un recordatorio escalofriante de cómo la medicina puede volverse un instrumento de coacción y deshumanización. Entre las técnicas más controvertidas, la «Terapia Electroconvulsiva» (TEC) —o electroshock—, destaca...

Opiniones, juicios y críticas

Opiniones, juicios y críticas: basura mental

Concepción Hernández
16/02/2025

Comprender el mundo ¿Cómo podríamos comprender el mundo sin las categorías y los conceptos? Esa es la función de los juicios: clasificar lo que el entorno nos ofrece en categorías como bueno/malo, adecuado/inadecuado, agradable/desagradable, correcto/incorrecto, entre otras. Pero los juicios no son perfectos, no nos procuran una visión de la realidad...

Crisis como semillas de oportunidad

Crisis como semillas de oportunidad

Concepción Hernández
03/02/2025

Bonito título, pero… ¿tan bonito como ilusorio? Con él, no pretendo decir que, tras tu dolor, aguarda algo hermoso que surgirá sin más. No, no voy a engañarte, no quiero que entre nosotros se alce un muro de resistencia porque sientas que lo que digo es pura palabrería. Profundicemos en...

Los espacios seguros son lugares donde los niños y niñas pueden jugar y participar en actividades que les ayudan a recuperarse en situaciones de crisis. | Foto: Save the Children

Cómo acompañar emocionalmente a niños y adolescentes ante una catástrofe natural

Juan Carlos Ruiz
11/11/2024

La crisis climática está provocando que millones de niños y niñas sufran las consecuencias de los desastres naturales extremos: se quedan fuera de sus espacios seguros, como son los colegios, pueden desarrollar profundos traumas emocionales y, además, muchos son apartados de sus familias, quedando vulnerables a la explotación y el maltrato. El colegio, mucho...

Todo está bien. Irene Salvador. Tu voz en mi pluma

Irene Salvador, experta en gestión de organizaciones, presenta "Todo está bien"

Bea Talegón
28/09/2024

Irene Salvador ha dedicado buena parte de su vida laboral al sector textil. De su experiencia en grandes compañías, fue acumulando conocimiento práctico para, después, convertirse en una experta en la gestión de organizaciones y equipos basados en el sistema TEAL.  Hablamos con Irene con motivo de su primera publicación, publicada...

El divorcio que nos une

Entrevista a Eva Bach sobre "El divorcio que nos une"

Bea Talegón
15/01/2024

En Miradas Conscientes, gracias al Fil d'Ariadna, hablamos esta semana con Eva Bach, pedagoga y experta en inteligencia emocional, que nos ofrece un interesante libro sobre el divorcio. Una serie de cartas, entre dos mujeres expertas en trabajar las relaciones personales, donde abordan puntos de gran importancia que tienen lugar...

Lo + leído