Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, que se encuentra en Washington para reunirse con funcionarios de la Administración de Trump, acaba de pedir a los países europeos, así como a Canadá, "que hagan un avance" para aumentar su contribución a la Alianza Atlántica.
En la presentación de su informe anual publicado ayer jueves, Rutte señaló que los aliados europeos de la OTAN y Canadá invirtieron un 19,4% más en defensa en términos reales en 2024 en comparación con 2023. Pero los esfuerzos no son todavía suficientes y deben aumentar en 2025.
Europa y Canadá deben dar un salto cualitativo en cuanto a sus contribuciones y capacidades, señaló Rutte. Y para lograrlo, "deben invertir mucho más".
Según el informe, el año pasado 22 de los 32 países de la Alianza lograron alcanzar el objetivo del 2% de su PIB para defensa. Un objetivo acordado en 2014.
También se señala que Estados Unidos invirtió alrededor del 64% en la defensa de la Alianza Atlántica en 2024, mientras que los miembros europeos de la OTAN y Canadá, todos juntos, aportaron el 36%, algo que desde la visión de Trump es desequilibrado e injusto.
De hecho, Trump ha dicho, ya que los aliados de la OTAN deberían invertir el 5% de su PIB en materia de defensa, un nivel al que ningún país de la Alianza Atlántica ha llegado (ni siquiera Estados Unidos).
Sobre la situación de conflicto entre Rusia y Ucrania, Rutte también ha hecho valoraciones al respecto y considera que "bajo el liderazgo del presidente Trump, podría haber un final positivo". "Lo que veo aquí son unos Estados Unidos y un líder en el presidente Trump, que fue el primero en romper el estancamiento".
De cara a la próxima cumbre de la OTAN en La Haya, el secretario general dijo que "estamos todos realmente entusiasmados" por el aumento del gasto y la equidad.