Los aerogeneradores: los nuevos centinelas de la OTAN en el Mar Báltico

La OTAN transforma los parques eólicos marinos en plataformas estratégicas de vigilancia para proteger la infraestructura y reforzar la seguridad ante las crecientes amenazas en la región

11 de Agosto de 2025
Guardar
Aerogeneradores Palas

Europa ha dado un giro en la gestión de su seguridad marítima: los aerogeneradores offshore del Mar Báltico no solo producen energía limpia, sino que se están consolidando como los ojos y oídos de la OTAN frente a Rusia y otras amenazas híbridas.


Tras el sabotaje de los gasoductos Nord Stream 2 y los repetidos ataques a cables submarinos entre 2022 y 2024, las autoridades europeas y la OTAN se han volcado en defender infraestructuras críticas. El reciente proyecto polaco Baltic Power, situado a apenas 200km de Kaliningrado, integra radares y sensores en sus nuevas turbinas para monitorizar la actividad marítima y aérea y compartir datos con las fuerzas de defensa. 

Esta estrategia es respaldada por la propia organización WindEurope y Gobiernos de la región. 

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó en Helsinki que salvaguardar estos activos “es de máxima importancia”, y la Alianza ha lanzado la misión “Centinela  Báltico”, que utiliza drones, buques y aviones para patrullar y defender estas infraestructuras, especialmente frente a la llamada “flota fantasma” rusa.

Los países del Báltico han reforzado su cooperación en seguridad y energía, compartiendo información y desarrollando protocolos de vigilancia ante sabotajes o intrusiones. Empresas eólicas y los gobiernos están obligados cada vez más a instalar sistemas de detección y garantizar el acceso militar a sus datos para fortalecer la defensa común

Aunque la eólica marina promete reforzar la independencia y la seguridad energéticas de Europa, también plantea desafíos militares: Suecia ha vetado recientemente 13 parques eólicos en el Báltico, aduciendo riesgos para la defensa y la dificultad que supondrían para la detección de submarinos y misiles enemigos. Las fuerzas armadas suecas han advertido de que las turbinas pueden interferir con los radares y sensores nacionales, y complicar la respuesta ante ataques. 

El Mar Báltico es hoy un campo de pruebas avanzado para la cooperación entre energías renovables y defensa, y los nuevos parques eólicos offshore se convierten en aliados estratégicos de la OTAN para proteger Europa en una nueva era de tensiones. 

 

Lo + leído