Ayuso se resiste a que las restricciones que propone el Gobierno afecten a todo Madrid

02 de Octubre de 2020
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
Ayuso IFEMA

Si ayer parecía que había principio de acuerdo entre el Gobierno de Sánchez y el de Ayuso, fue un espejismo. Minutos antes de comenzar la reunión del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el resto de consejeros de las comunidades autónomas, la presidenta lanza un comunicado donde deja claro que se resiste a las restricciones que propone Sanidad.

En el comunicado de la Comunidad de Madrid Madrid, que también se ha remitido a Diario16, se exige que el Gobierno publique "la base científica y técnica que avala el nuevo criterio de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes" a la vez que se pide que Madrid no sufra restricciones por completo, ya que "es un conjunto de 21 distritos, de los que 18 superan los 100.000 habitantes". a Comunidad de Madrid pide criterios objetivos y claros para todas las Comunidades Autónomas pero que no se ciñan solo a los tres indicadores conocidos en las últimas horas. Estos parámetros deben ampliarse dentro del diálogo con todas las consejerías de Sanidad de España.

Comunicado de la Comunidad de Madrid

  • Con el objetivo de acabar con el Covid entre todas las administraciones es imprescindible una normativa clara y que ha de cumplirse. Eso incluye que las cuarentenas sean efectivas. La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una ambiciosa estrategia de diagnóstico con 5 millones de test rápidos de antígenos que permitirán mejorar el cumplimiento de las cuarentenas.
  • Se precisa conocer la base científica y técnica que avala el nuevo criterio de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes que propone el Ministerio de Sanidad.
  • En el caso de la Comunidad de Madrid, especialmente, deberá de tenerse en cuenta el criterio de capacidad de elasticidad en camas de hospitalización y de puestos de UCI. La Comunidad de Madrid tiene la disponibilidad de ampliar la capacidad hospitalaria en caso necesario y está concluyendo además la construcción del nuevo Hospital público Enfermera Isabel Zendal, que incrementará notablemente dicha respuesta asistencial.
  • Por otro lado, ha de incluirse como criterio la capacidad diagnóstica de la Comunidad de Madrid, muy superior a la del resto de CCAA. Con la colaboración del Gobierno central, la Comunidad de Madrid estaría en disposición de realizar un test a cada madrileño en estos momentos.
  • Además, se debe tener en cuenta que la ciudad de Madrid es un conjunto de 21 distritos, de los que 18 superan los 100.000 habitantes, y por tanto, los índices no se pueden aplicar, en su conjunto, a toda la ciudad.
Lo + leído