Científicos de Reino Unido comenzarán a realizar experimentos de geoingeniería al aire libre como parte de un programa financiado por el gobierno británico, que destinará para ello 50 millones de libras, según informa el diario The Guardian.
Según la información publicada, los experimentos "serán a pequeña escala y se evaluarán rigurosamente por la Agencia de Investigación e Invención Avanzada (Aria), la agencia del gobierno de Reino Unido que apoya este plan.
El programa, que se desarrollará junto a otro proyecto para el que se destinarán 11 de millones de libras, "convertirá al Reino Unido en uno de los mayores financiadores en la investigación de la geoingeniería a nivel mundial".
La geoingeniería es "controvertida"
En Reino Unido consideran que las prácticas de geoingeniería son "controvertidas". Y recuerdan que "algunos experimentos al aire libre, planificados previamente, han sido cancelados tras encontrarse con una fuerte oposición".
La mayoría de las propuestas de geoingeniería, señala The Guardian, "buscan bloquear la luz solar que lega a la superficie terrestre, por ejemplo, lanzando nubes de partículas reflectantes a la atmósfera, o utilizando agua de mar pulverizada para aumentar el brillo de las nubes".
Se considera que, "de tener éxito" estos experimentos, "esto podría reducir temporalmente las temperaturas superficiales y el daño que causa la crisis climática, dando más tiempo para los recortes drásticos necesarios en las emisiones globales de carbono".
The Guardian presenta tres posibilidades para desarrollar estos experimentos en geoingeniería: A- La fumigación de aeroloes por parte de aviones, que hagan que el reflejo de la luz solar rebote hacia el espacio. B- La difuminación de nubes. Y C- barcos que emitan aerosoles al aire para aumentar la reflectividad de las nubes bajas.
