Claves del discurso de Pedro Sánchez en el Comité Federal

Destacamos los puntos más importantes de la intervención del Secretario General del PSOE y Presidente de España, Pedro Sánchez

06 de Julio de 2025
Actualizado a las 15:12h
Guardar
Pedro Sánchez en su comparecencia ante el comité federal del PSOE
Pedro Sánchez en su comparecencia ante el comité federal del PSOE

Durante la celebración de un difícil y tenso Comité Federal este fin de semana, el discurso de Sánchez combinó autocrítica, defensa de su gestión, anuncio de medidas anticorrupción, reafirmación de su liderazgo y un llamamiento a la unidad interna frente a la adversidad.

Una puesta en escena en medio de los escándalos por corrupción, y un destrozo de la imagen del partido que actualmente está en el gobierno. 

Pulse aquí para ver el discurso íntegro.

Claves del discurso de Pedro Sánchez

Durante el discurso de Sánchez en el Comité Federal celebrado el sábado, se pueden destacar algunos mensajes clave como: 

Reconocimiento de errores y petición de perdón: Sánchez admitió que se equivocó al confiar en personas que no debía, en referencia a los casos de corrupción que afectan a los últimos secretarios de Organización del partido, y pidió perdón tanto al PSOE como a los españoles. Reconoció que tiene "el corazón tocado", pero aseguró que mantiene su "determinación intacta".

Compromiso con la lucha contra la corrupción: Anunció un plan de medidas para combatir la corrupción "tanto dentro como fuera de la organización", prometiendo hacer "todo y más" para erradicarla. Subrayó la importancia de la responsabilidad y la ejemplaridad en el partido. 

Defensa de su liderazgo y continuidad: Reafirmó que seguirá al frente del partido y del Gobierno, argumentando que "el capitán de este barco no se desentiende cuando hay mala mar" y que fue elegido para capear el temporal. 

Mensaje a los críticos internos: Lanzó un mensaje explícito a los exdirigentes que le han criticado, como Felipe González, asegurando que cuando deje de ser presidente y secretario general será "un militante más al lado de mi secretario general".

Reivindicación de los logros del Gobierno: Defendió las medidas más polémicas de su mandato, como la ley de Amnistía, la reforma judicial y la negativa a aumentar el gasto militar, presentándolas como logros y compromisos con el proyecto socialista.

Renovación interna: Presentó una remodelación de la dirección del partido para "borrar la huella" de Santos Cerdán, nombrando a Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización y a Montse Mínguez como portavoz, entre otros cambios.

Llamamiento a la unidad y a la resiliencia: Pidió a los militantes y dirigentes compromiso, optimismo y resiliencia para superar la crisis, subrayando que es "la hora de demostrar de qué estamos hechos los socialistas".

 

Lo + leído