La Comisión Europea prevé recaudar más de 20.000 millones de euros en ingresos fiscales provenientes del tabaco

La medida forma parte de un esfuerzo más amplio para revisar el marco fiscal comunitario y fortalecer los llamados “recursos propios” de la UE

16 de Julio de 2025
Guardar
Tabaco

La Comisión Europea prevé recaudar más de 20.000 millones de euros en ingresos fiscales provenientes del tabaco bajo su próxima revisión de la directiva sobre impuestos especiales a estos productos.

La revisión aún está en proceso, con retrasos y negociaciones complejas; el documento de trabajo definitivo no se espera hasta el segundo trimestre de 2026.

Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para revisar el marco fiscal comunitario y fortalecer los llamados “recursos propios” de la UE con vistas a cubrir carencias presupuestarias a largo plazo, especialmente en el contexto de las discusiones del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP). 

La medida se enmarca en el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que aspira a crear una “generación libre de tabaco” para 2040, y en el objetivo de reducir el consumo al 20% antes de que finalice 2025.

Recaudación esperada 

La Comisión estima que puede superar los 20.000 millones de euros anuales en recaudación derivada de impuestos al tabaco. Algunas estimaciones internas rebajan la cifra a entre 14.000 y 15.000 millones de euros al año, dependiendo del escenario fiscal escogido. 

Contrario al esquema habitual en el que los ingresos fiscales van a las arcas nacionales, la Comisión propone que estos fondos nutran directamente el presupuesto europeo; esto ha suscitado fuertes resistencias por parte de algunos Estados miembros que dependen de estos impuestos como parte esencial de sus presupuestos. Sectores agrícolas y países como Suecia, Italia, Grecia y Rumanía han manifestado su oposición, temiendo un deterioro de la competitividad para los productores locales y una pérdida de recaudación nacional.

Cobertura impositiva ampliada

Se prevé aplicar mayores impuestos no solo sobre los cigarrillos convencionales, sino también sobre tabaco de liar, puros, productos de tabaco calentado, vaporizadores, cigarrillos electrónicos y bolsas de nicotina, muchos de los cuales hasta ahora no estaban sujetos a tasas armonizadas a nivel europeo.

Incrementos propuestos 

Los borradores internos mencionan fuertes subidas impositivas: hasta un 139% en cigarrillos, 258% en tabaco de liar y más de 1.000% en puros, acompañadas de impuestos por primera vez a productos alternativos como vapeadores y tabaco calentado.

El objetivo principal es doble: mejorar la salud pública al desalentar el consumo, especialmente entre jóvenes, y a la vez reforzar directamente las finanzas de la Unión Europea.

Riesgos

Los propios análisis de la Comisión advierten que subidas fiscales demasiado bruscas podrían hacer crecer el mercado ilícito y aumentar el consumo de productos no regulados

Lo + leído