En Reino Unido se ha detenido a 12.000 personas en un año por sus comentarios en internet

Se producen 30 detenciones diarias, según ha informado The Times

07 de Abril de 2025
Actualizado a las 23:23h
Guardar
En Reino Unido se ha detenido a 12.000 personas en un año por sus publicaciones en internet

El diario británico The Times ha informado hoy de que la policía arresta a 30 personas al día por los comentarios ofensivos que hace a través de internet, lo que ha supuesto 12.000 al año. Señala la información que la cifra puede ser bastante mayor, ya que ocho cuerpos policiales no han dado los datos solicitados para la investigación. 

Desde grupos de activistas de defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos señalan que la vigilancia está siendo excesiva y que se amenaza a la libertad de expresión con legislación poco exhaustiva. 

"Miles de personas están siendo detenidas e interrogadas por enviar mensajes que causan molestia, inconveniencia o ansiedad a otros a través de Internet, el teléfono o correo", señala la noticia. 

Según la información analizada por The Times, los agentes están llevando a cabo unas 12.000 detenciones al año en virtud de la aplicación de la ley de Comunicaciones, en su sección 127, y de la sección 1 de la ley de Comunicaciones dañinas, de 1998. 

Unas cifras que han ido en aumento desde 2017, cuando las detenciones fueron 5.502 y han llegado a ser 12.437 en el año 2022, el momento más álgido. Un aumento del 58% desde antes de la pandemia en comparación a los que se han producido con posterioridad. 

Keir Starmer emitió una guía para el Servicio de Fiscalía de la Corona, en su función como fiscal, antes de ser primer ministro, que establecía que los mensajes ofensivos en las redes sociales solo deberían dar lugar a un procesamiento en “circunstancias extremas”.

Cabe diferenciar las detenciones de las condenas, puesto que según las cifras dadas por el Ministerio de Justicia, en 2023 hubo 1.119 condenas por delitos de este tipo, una reducción considerable en comparación con las producidas en 2015, cuando fueron 1995. 

La razón suele encontrarse en que en la mayoría de los casos, una vez realizada la detención, o bien se llega a un acuerdo extrajudicial, o es la propia víctima la que rechaza seguir adelante. 

Declive de nuestra cultura democrática

Jake Hurfurt, jefe de investigación de Big Brother Watch, un grupo de libertades civiles, dijo que el aumento de arrestos por delitos de comunicación es "seriamente preocupante". «La policía parece estar perdiendo incontables horas arrestando a personas por publicar contenido en línea que, si bien es ofensivo, no es ilegal. El uso excesivo de delitos de comunicación vagos es una amenaza para la libertad de expresión de todos en línea». “La policía debe recordar que la libertad de expresión es un derecho y solo intervenir cuando sea absolutamente necesario, porque los arrestos innecesarios por publicaciones en las redes sociales tienen un efecto paralizante que provocará el declive de nuestra cultura democrática."

“Estas estadísticas son muy preocupantes y el ministro del Interior debería impulsar una investigación independiente sobre las detenciones policiales por expresiones en línea y la salud de la libertad de expresión en el Reino Unido”.

 

 

Lo + leído