España cuenta con más embajadas de las que corresponde a su población
16
de Mayo
de
2018
Actualizado
el
02
de julio
de
2024
Guardar

La presencia física de la diplomacia española en embajadas, consulados, misiones permanentes y otras representaciones, es superior a la que le correspondería por población y potencia económica. Así lo establece el último informe de una agencia independiente australiana, el Lowi Institute for International Policy, y que muestra como en España tenemos 215 embajadas en todo el mundo para 46 millones y medio de habitantes, frente a las 180 embajadas de la India para un 1.300 millones de ciudadanos.Esto nos sitúa como el décimo país con mayor número de representaciones, y a no mucha distancia de Alemania, que tiene 224 y de Japón, con 229, que son los países que le preceden en la clasificación mundial establecida por la agencia australiana.Y no es el único caso en el que el resto de países del mundo parecen gestionar mejor sus gastos en relaciones diplomáticas: Corea del Sur, con 70 millones de personas y un PIB superior al de España, cuenta con 181 embajadas, Canadá con 147 o un país también del Sur de Europa, Italia, con 205.La clasificación mundial está encabezada por Estados Unidos, que ayer traicionó de nuevo los acuerdos internacionales, con la apertura en Jerusalén de su embajada en Israel, y que cuenta con 273 lugares a los que pueden acudir sus ciudadanos que estén fuera del país. Cabe destacar que el Lowi Institute establece su clasificación de las redes diplomáticas incluyendo a las embajadas, consulados, misiones permanentes en Naciones Unidas, Otan, Unión Europea y OCDE, además de las oficinas de representación con países con los que no hay una relación diplomática al uso.El presupuesto del ministerio español de Asuntos Exteriores es para este año de 1.182 millones de euros, con un aumento del 2,3% respecto al año anterior, un porcentaje superior al incremento de las pensiones.
Lo + leído