Francia y Reino Unido estrechan lazos con la visita de Macron a Starmer durante estos días

La visita de Estado de Emmanuel Macron al Reino Unido, del 8 al 10 de julio de 2025, marca un momento clave en la reconfiguración de las relaciones bilaterales tras el Brexit

07 de Julio de 2025
Guardar
francia reino unido: imagen generada con IA

Emmanuel Macron visita durante estos próximos días el Reino Unido.

La visita de Macron es vista como un intento de dejar atrás la “pesadilla del Brexit” y reconstruir una “entente cordiale” moderna, en un contexto europeo marcado por desafíos globales como la guerra en Ucrania y la crisis migratoria. El encuentro entre las dos naciones combina gestos de reconciliación, pragmatismo en la agenda y una clara voluntad de ambos gobiernos de inaugurar una nueva etapa en la relación, más cooperativa y alineada con los intereses comunes de Europa. 

Se trata de una visita que llega en un momento clave para la reconfiguración de las relaciones bilaterales tras el Brexit y la llegada al poder del laborista Keir StarmerEl cambio de gobierno en Londres y la disposición de Starmer a restablecer lazos con la UE han abierto una ventana de oportunidad para relanzar la cooperación.

La relación franco-británica se había deteriorado durante los años del Brexit y bajo el liderazgo de Boris Johnson, con disputas sobre pesca, vacunas y la guerra en Ucrania.

Es la primera visita de un jefe de Estado de la Unión Europea desde la salida británica del bloque en 2020, lo que le otorga un fuerte carácter simbólico y político.

Macron será recibido por los reyes Carlos III y Camila en Windsor, y pronunciará un discurso ante las dos cámaras del Parlamento británico, un gesto cargado de simbolismo político. También visitará las estatuas de Churchill y De Gaulle, recordando la histórica alianza anglo-francesa

Los puntos principales de esta visita pueden señalarse en: 

Recuperación de la relación bilateral y con la UE: La visita busca “continuar la recuperación de los lazos bilaterales, y de Londres con la UE”, tras años de tensiones y desencuentros durante los gobiernos conservadores y la gestión del Brexit.

Son objeto de interés asuntos principales como la inmigración, defensa, apoyo a Ucrania y cooperación en energía nuclear que vienen ya determinados en la agenda, junto con la intención de avanzar en crecimiento económico y seguridad.

Además de los temas tradicionales, Macron también presiona a Starmer para que el Reino Unido reconozca al Estado de Palestina, aunque existen diferencias sobre el momento y las condiciones para ese reconocimiento

Tanto Macron como Starmer esperan aprovechar la visita para mostrar la “amplitud de la relación Reino Unido-Francia” y avanzar en prioridades conjuntas, en beneficio de ambos países

Lo + leído