En el
Partido Popular de Canarias nadie se aclara con la entrada en el
Gobierno Regional. Diferentes sectores isleños del
PP, coinciden en no formar parte del
Ejecutivo con Coalición Canaria a estas alturas de la
Legislatura. Otros populares “están ansiando entrar y ostentar un cargo”, declaran fuentes del PP consultadas por Diario 16, que además sostienen que “
Génova retiró el apoyo al PP canario, en el reciente Congreso Insular de Fuerteventura, acto al que no asistió ningún representante nacional del partido, muy a diferencia de los otros encuentros en otras islas, que contaron la presencia de
Rajoy”, hecho interpretado por algunos populares como un distanciamiento de Génova.Sea como fuere, aún muchos miembros del
PP ponen en duda la entrada efectiva en el
Ejecutivo del presidente nacionalista Fernando Clavijo (CC), -que gobierna en minoría-, mientras
algunos populares presumen de que “el pacto CC-PP está hecho”, porque “
Rajoy les da permiso”.
Rajoy, no deja el Archipiélago en manos de Asier Antona, y ha colocado a Gabriel Mato para custodiar las líneas rojas y neutralizar las estrategias de CC
Aún así, algunos
altos cargos del PP, parece que “se han liado la manta a la cabeza”, al reunirse este viernes en
Gran Canaria en modo “vamos a negociar”, isla donde se producirá un encuentro entre la comisión negociadora de miembros de organización de
CC-PNC con otros cargos orgánicos del
PP.El grupo negociador de
CC-PNC está liderado por nacionalistas tan significativos como
José Miguel Barragán, -consejero de
Justicia y PresidenciadelGobierno de Canarias-, junto a la consejera de
Hacienda,
Rosa Mamely. Dos consejerías que, “casualmente” el
PP regional presidido por
Asier Antona, ansía recabar para la orilla política del PP. Y en este punto, miembros del PP aseguran a Diario 16, que “CC no va a ceder consejerías claves a los populares”, cuestionando estas negociaciones.Sin duda,
MarianoRajoy habrá encomendado esta tempestad política a alguien que sí cuenta con el respaldo de
Génova, y además se encuentra al frente de estas negociaciones en el
Grupo del PP: un hombre de confianza como el eurodiputado canario
Gabriel Mato. Rajoy ya hizo eurodiputada y ministra de
Sanidad a su hermana,
Ana Mato, y ahora confía plenamente en Gabriel Mato para sobrellevar la dura carga de esta cruda negociación con
CC, como en el paso de las
Termópilas, en una alianza o divorcio que sí puede marcar la historia de
Canarias.Además,
Mato maneja las cifras de las
subvenciones europeas, y los nacionalistas de
CC, sí ceden sillones, pedirán “lo que no está escrito”. Lo que sí ha quedado claro, es que
Rajoy, no deja el
Archipiélago en manos de
Asier Antona, ni de su comitiva, y ha colocado a Mato para custodiar las líneas rojas “neutralizando” las posibles estrategias el equipo del presidente
Clavijo (CC).

Aquí no acaban los conflictos del
PP en Canarias para
Rajoy, pues se sobrevienen más procesos resolutivos y judiciales, que tienen su origen en presuntas irregularidades acaecidas en los congresos celebrados en las Islas. El
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por el exdelgado del
Gobierno de Canarias,
Enrique Hernández Bento, que demandó al
PP de Canarias por posibles irregularidades en la organización del
14 Congreso Regional, evento que dio la presidencia del partido a
Asier Antona. Sería “el remate” exponen algunos militantes populares, que “el PP entrara con Antona como vicepresidente en el
Ejecutivo canario, y el juzgado llegara a anular el congreso que le validó como presidente del partido”.El
presidente del PP,
Mariano Rajoy, siempre puede “alegar defectos de forma” en la sustanciación de procesos cuando los estime oportuno. Lo cierto es, que también sobre el
9 Congreso Insular del PP de Fuerteventura, pesa otra denuncia por presuntas irregularidades con los avales, según avanzó Diario 16
https://diario16.com/escandalo-avales-9-congreso-insular-fuerteventura-del-pp/ que aún no ha resuelto el
Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP.Según recalcan fuentes populares, este congreso “fue un fracaso”, con un “escaso índice de asistencia”, muy al contrario del
Congreso Insular de Lanzarote que contó con la presencia de
Javier Maroto, vicesecretario del
Partido Popular del País Vasco. Este vacío político en este último congreso insular del
PP de Fuerteventura es achacado por militantes del PP “a un alejamiento progresivo de
Génova de los pleitos canarios”, una línea de separación con los políticos cuestionados “que desde
Madrid los abandonan a su suerte en el
Archipiélago”, y “a la línea equivocada de
Asier Antona constituyendo una gestora, propiciando la retirada de muchos militantes que confían en la anterior presidenta y actual parlamentaria,
Águeda Montelongo”.