El gobierno llegará hasta el final para saber lo que sucedió a las 12.33

Comparece Pedro Sánchez para explicar la situación sobre el apagón producido ayer

29 de Abril de 2025
Actualizado el 30 de abril
Guardar
Sanchez comparecencia apagón
Pedro Sánchez, en un momento de su comparecencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de comparecer en una rueda de prensa oficial para presentar la última información disponible y las claves sobre lo que se conoce hasta ahora del apagón de ayer en España. 

El Gobierno, de momento, desconoce las causas y ha subrayado el presidente que no hubo ni exceso de demanda, ni nada anómalo en el día de ayer que pudiera dar respuesta a lo sucedido. Y a pesar de que Red Eléctrica ha confirmado que no se ha producido ningún ciberataque, el presidente ha anunciado ya la apertura de una investigación por parte de una comisión independiente. También ha anunciado que se ha solicitado un informe a la Comisión Europea, y a los operadores independientes. "Llegaremos hasta el final", ha señalado, apuntando a las operadoras privadas, que deberán responder, en caso de que se determine su responsabilidad en lo ocurrido. 

Comisión de Investigación

El presidente ha anunciado que "el Gobierno de España ha creado una Comisión de Investigación, liderada por el Ministerio de Transición Ecológica, que contará con la colaboración de otros organismos en materia de ciberseguridad, y con la CNMC. Además, han acordado solicitar al grupo europeo de coordinación de electricidad, que depende de la CE, y a los reguladores independientes para que elaboren un informe independiente, para obtener una "fotografía" mucho más certera y verosímil de lo sucedido. En materia de cibersegurida, el INCIBE, está examinando los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica y se están examinando los registros informáticos de Red Eléctrica y de los operadores privados para no descartar ninguna hipótesis. Red eléctrica ha descartado el ciberataque, lo valoramos, pero el gobierno hará un análisis independiente... Los informes serán públicos y se presentarán a los medios y a las Cortes con absoluta transparencia."

"Estamos analizando e investigando esos cinco segundos. Son datos ingentes y descentralizados. Por lo que se necesita tiempo para poder tener un análisis y diagnóstico claro y certero y no volver a sufrir este tipo de vulnerabilidades" "Se dará información a tiempo real".

Bulos y desinformación

"No demos pábulo al ruido. A los muchos bulos. A la desinformación. No existen pruebas concluyentes para decir que el evento de ayer fue provocado por un ataque terrorista o por un experimento. Pido a la ciudadanía que se informe por los mecanismos oficiales y por los medios de comunicación de contrastada profesionalidad".

"No hubo un problema de exceso de renovables, como tampoco hubo falta de cobertura".

"Estamos hablando de una demanda de electricidad relativamente baja y bastante normal a lo largo de los días previos a esta crisis. La disponibilidad de sistemas de generación era, evidentemente, amplia. Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, o mienten, o demuestran su ignornancia. La recuperación se ha conseguido gracias a las interconexiones con Francia, Marruecos, los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas. Durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, ha sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas gran parte de energía para mantener sus núcleos estables. Hay dos centrales nucleares activadas, no porque se necesiten, sino porque estaba planeado".

"Eran las 12.33 de la mañana. Ese fallo nos obliga a investigar qué ha pasado. A tomar medidas y realizar mejoras." "También es evidente que las últimas 24 horas nuestro sistema ha mostrado una gran capacidad de recuperación, demostrando ser uno de los más avanzados del mundo, reconocido por expertos y organismos internacionales. Lo que España ha demostrado, además de la rapidez en la reposición y recuperación en la normalidad del sistema eléctrico, crítico para las próximas horas; pero además, es que tiene una población admirable. Ayer nuestro país volvió a enfrentarse a una situación crítica, y la respuesta de la ciudadanía, como en otras ocasiones (...), ha sido una población que ha estado a la altura de lo que verdaderamente es nuestro país". "España superó ayer una durísima prueba".

"La crisis no ha terminado. Nuestro objetivo es continuar con las pesquisas para averiguar las causas, el origen, y continuar con las mejoras hacia la normalidad con paso firme".

A las dos y a las siete de la tarde se reunirá el Consejo Nacional y anunciarán medidas al respecto. "Tranquilidad, confianza, y recuperación de la normalidad".

 

Lo + leído