Incendio Tarifa: El foco más cercano a viviendas está estabilizado

La evolución del incendio de Tarifa continúa siendo monitorizada de forma constante, y los servicios de emergencia y extinción confían en que las condiciones meteorológicas permitan una contención efectiva del fuego en las próximas horas

06 de Agosto de 2025
Actualizado a la 13:09h
Guardar
Incendio Tarifa

Más de 1.500 personas han sido desalojadas de forma preventiva a consecuencia del incendio forestal declarado ayer por la tarde en el término municipal de Tarifa. La Junta de Andalucía mantiene activado un amplio dispositivo de emergencia que trabaja sin descanso para contener las llamas, especialmente en los flancos norte y este, donde el fuego continúa activo y con potencial de avance.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) que el desalojo de las zonas afectadas continúa vigente y que la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad de las personas.

“La noche ha sido compleja e intensa debido a los vientos variables, lo que ha dificultado los trabajos de extinción”, explicó Sanz, que se desplazó a primera hora a la zona para coordinar las labores sobre el terreno. “Pedimos paciencia a los afectados, porque nuestro principal objetivo es protegerles”.

Durante la madrugada, los esfuerzos se centraron en consolidar el flanco sur del incendio, una zona crítica por su cercanía a áreas residenciales y establecimientos turísticos. En este sector se concentran numerosos campings, viviendas y hoteles, y se considera la zona de mayor riesgo para la población.

Despliegue aéreo y evacuaciones exprés

En total, durante la jornada de ayer actuaron hasta 17 medios aéreos del Plan Infoca, una cifra que descendió a seis en la mañana de hoy conforme avanzaba la estabilización parcial del incendio. Según Sanz, “fue un momento clave en la emergencia, y la respuesta rápida y eficaz evitó consecuencias mayores”.

Entre las zonas desalojadas se encuentran los campings Torre de la Peña y Valdevaqueros, así como el Hotel La Wawa, el chiringuito El Tumbao, la zona de Casa de Porros y el diseminado de Valdevaqueros. Las evacuaciones se realizaron en tiempo récord gracias a la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias.

Para atender a los desplazados, se habilitaron alojamientos de emergencia en el pabellón polideportivo La Marina de Tarifa, donde pasaron la noche 52 personas, y en las instalaciones de Inturjoven en Algeciras, donde se alojaron 42 más.

Un operativo de gran envergadura

El dispositivo de extinción movilizado por Infoca cuenta con casi 150 efectivos, incluyendo brigadas BRICA, técnicos de operaciones, especialistas en extinción y comunicación, así como personal de logística. Además, se han desplegado seis vehículos autobomba, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNAIS), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).

Sanz ha agradecido expresamente el trabajo de todos los operativos involucrados y ha pedido a la población que evite transitar por las zonas afectadas para no entorpecer los trabajos de emergencia.

Accesos restringidos y coordinación de emergencias

El incendio obligó a cortar anoche la carretera N-340, que ha sido reabierta parcialmente solo para el tránsito controlado, quedando restringido el acceso a las áreas evacuadas. La Policía Local, la Guardia Civil, Protección Civil y la Unidad de Policía adscrita a la Junta han reforzado los controles para garantizar la seguridad y evitar interferencias con las tareas de extinción.

Desde que se declaró el incendio, el servicio 112 de Andalucía ha recibido más de 200 llamadas de emergencia, principalmente alertando de la propagación de las llamas en las inmediaciones del camping Torre de la Peña. De inmediato se activó el protocolo de respuesta, movilizando a Infoca, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), los bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz, unidades sanitarias, Cruz Roja, y agrupaciones locales de voluntarios.

La evolución del incendio continúa siendo monitorizada de forma constante, y las autoridades confían en que las condiciones meteorológicas permitan una contención efectiva del fuego en las próximas horas.

Lo + leído