La inmigración irregular se reduce en un 30% en el primer trimestre de 2025 en la UE

Se apunta a que las políticas de la UE están reduciendo el acceso irregular

17 de Abril de 2025
Guardar
La inmigración irregular se reduce en un 30% en el primer trimestre de 2025

La llegada de inmigración irregular a través de las fronteras europeas se ha visto reducida en un 30% según los datos presentados en un informe de la Agencia fronteriza de la UE, FRONTEX. 

Una cifra que reflejaría la reducción de la inmigración ilegal en 33.500 personas en este primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La disminución del número de llegadas se produce a medida que el bloque ha llegado a cada vez más acuerdos con países fuera de Europa, como Libia y Túnez. 

Señalan los datos que el mayor descenso, del 64%, se registró en las rutas que cruzan Albania, Serbia, Montenegro y Macedonia del Norte, mientras que los cruces hacia el Reino Unido bajaron un 4%. Si bien los patrones migratorios están influenciados por una combinación de factores que van desde el clima hasta los conflictos, los datos parecen sugerir una continuación de la tendencia descendente observada en 2024, cuando los cruces fronterizos irregulares hacia Europa disminuyeron un 38% en comparación con el año anterior, dijo Judith Sunderland de Human Rights Watch para The Guardian. Desde esta organización, consideran que " el mayor enfoque de la UE en la disuasión y el cierre de sus fronteras estaba empujando a la gente a tomar rutas más riesgosas para entrar en Europa."

“No se trata solo de estadísticas. No olvidemos que esto tiene el coste de personas que se ahogan en el Mediterráneo, de personas que son golpeadas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia y devueltas a Bielorrusia; de personas que quedan varadas en diversos pantanos, bosques y desiertos dentro y fuera de la UE”, declaró Sunderland. “Hay un enorme coste humano detrás de estas cifras”.

Las rutas del Mediterráneo Oriental y África Occidental son las vías más activas para la migración irregular en lo que va de año. El Mediterráneo Oriental fue el más concurrido, con 9630 llegadas entre enero y marzo. Los migrantes en esta ruta procedían principalmente de Afganistán, Egipto y Sudán, recoge el informe

La ruta de África Occidental le siguió de cerca, con 9200 llegadas registradas durante el mismo período. Esto representa una disminución del 30 % en comparación con el primer trimestre de 2024.

El Mediterráneo Central registró 8500 cruces irregulares en el primer trimestre de 2025. Esto representa una disminución del 26 % en comparación con el mismo período de 2024. Solo en marzo, el número de llegadas registradas se redujo tres cuartas partes interanualmente. Las malas condiciones meteorológicas fueron uno de los factores que explican esta disminución.

Muchos arriesgan sus vidas intentando cruzar el mar recurriendo a los servicios de traficantes. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que, tan solo en el primer trimestre de 2025, 385 personas perdieron la vida en el mar. En todo el año pasado, esta trágica cifra alcanzó las 2300.

En la ruta del Canal, el número de migrantes que intentaron cruzar al Reino Unido disminuyó un 4% en comparación con el año pasado, con detecciones ligeramente superiores a 11.200.

Lo + leído