Lluis Muns nos enseña a reinventar el valor del dinero para impulsar la economía local

07 de Julio de 2025
Guardar
lluis muns

Lluís Muns Terrats es un consultor, coach y autor español especializado en innovación pública, sistemas de pago complementario y economía local. Su trayectoria profesional abarca más de dos décadas de trabajo en el diseño y coordinación de estrategias de cohesión territorial, especialmente para administraciones públicas y entidades locales.

Pulsa aquí para ver nuestra entrevista 

Desde 1998 hasta 2001 trabajó como consultor independiente, diseñando y coordinando estrategias de cohesión territorial para diversas instituciones. Posteriormente, ha ejercido como consultor de innovación para administraciones públicas, coach para cargos electos y gerente de empresas públicas.

Su trabajo se centra en la economía local, la innovación en el sector público y la implantación de monedas complementarias como herramienta para el desarrollo y la resiliencia de comunidades. En su faceta como divulgador, publica artículos, sugerencias y experiencias sobre economía local y sistemas de valor alternativos, acumulando más de veinte años de conocimiento en el sector. 

Hoy hablamos con él, precisamente, sobre una de sus obras, publicada con "Tu voz en mi pluma", sobre una alternativa muy interesante para el desarrollo local. 

"Reinventar el valor del dinero para impulsar la economía local"

lluis muns
Lluis Muns nos presenta su obra editada por "Tu voz en mi pluma"

Las claves de la obra "Reinventar el valor del dinero para impulsar la economía local" de Lluís Muns Terrats giran en torno a la función transformadora de las monedas complementarias y los sistemas de pago local para dinamizar la economía y fortalecer la resiliencia comunitaria.

En este interesante trabajo, los autores nos enseñan que el valor está en la función, no en la complejidad técnica: El libro insiste en que la clave de los sistemas de pago local no es entender toda la “maquinaria” financiera o digital, sino su función práctica: poner el dinero en circulación para impulsar la economía local y fortalecer los lazos sociales.

En el libro se hace referencia a algunos proyectos de éxito, y especialmente, ee relata el caso del pueblo austríaco de Wörgl en 1932, donde la introducción de una moneda local con “demurrage” (pérdida de valor si no se gasta) incentivó el gasto rápido, reactivando la economía, reduciendo el desempleo y financiando obras públicas, todo sin que la población necesitara ser experta en economía. 

Los autores exploran en este trabajo cómo el diseño del dinero puede ser una herramienta para crear economías más justas, resilientes y centradas en las personas y el entorno. No se trata solo de teoría, sino de cómo implementar sistemas de pago local de manera práctica y eficaz.

Es una herramienta útil, pues se presenta como una guía para administraciones locales: Ofrece una hoja de ruta para ayuntamientos y equipos impulsores, abordando pasos, aspectos legales, modelos de gestión, desafíos técnicos y estrategias de implementación comunitaria para crear monedas locales desde la administración pública.

Este trabajo del que hoy hablamos con Lluís Invita a repensar la naturaleza del dinero y el valor, y cómo podemos diseñar sistemas que hagan circular el valor de forma más beneficiosa para la comunidad, inspirándose en ejemplos históricos y contemporáneos.

Pulsa aquí si quieres acceder a más información sobre el libro. 

Lo + leído