Si bien la decisión todavía no se ha hecho oficial, medios internacionales como Bloomberg y Euractiv hoy presentaban ya la noticia: Emmanuel Macron está explorando ya la posibilidad de disolver el parlamento y celebrar elecciones anticipadas el próximo otoño.
Las últimas elecciones realizadas dejaron a Macron muy debilitado, la Asamblea Nacional quedó fraccionada y ningún grupo obtuvo mayoría.
Según la información publicada, Macron ha consultado a figuras de su círculo íntimo en las últimas semanas sobre el escenario que tiene entre manos. Entre las opciones que se barajan, está la de esperar a que transcurra el verano antes de disolver el parlamento, para así hacer coincidir los comicios con la convocatoria electoral local, que se producirían en 2026. Pero la recomendación que Macron habría recibido en este escenario sería negativa, de no esperar tanto.
El pasado mes de diciembre, Macron se dirigió a los líderes de su partido, y les prometió que intentaría evitar elecciones anticipadas antes de que terminase su mandato en 2027. Las próximas elecciones nacionales deberían convocarse en 2029. Se supone que su deseo se mantiene, aunque esta decisión podría amenazar la "relativa estabilidad" que Francia ha disfrutado desde diciembre, cuando tuvo que nombrar a Bayrou como primer ministro.
Anticipar elecciones podría suponer darle un balón de oxígeno a Agrupación Nacional, la formación de Marine Le Pen, que podría consolidar sus buenos resultados en las elecciones anteriores, donde obtuvieron su mejor resultado histórico.