El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de anunciar la suspensión durante un mes de los anunciados aranceles contra México. La decisión se ha anunciado después de haberse reunido con la presidenta Shinbaum y llegar a una serie de acuerdos que ella misma ha confirmado a través de su perfil en la red social X.
Acuerdo in extremis con México
"Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: 1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. 2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. 3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio. 4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora." Así lo ha afirmado la presidenta de México, mientras Trump le ha contestado también en redes sociales: "Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un 'acuerdo' entre nuestros dos países", escribió en Truth Social.
El acuerdo se ha alcanzado horas después de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses sobre México, tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.
Las acciones estadounidenses, que habían caído fuertemente el lunes por la mañana por los temores a una profundización de la guerra comercial, redujeron sus pérdidas tras el anuncio. El índice de referencia S&P 500 cayó un 0,7% alrededor de las 10:45 am ET (1545 GMT), reduciendo a la mitad sus pérdidas del día, según ha informado Reuters.
También han comenzado los aranceles contra China y Canadá.
Trump y Trudeau mantienen conversaciones
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció inmediatamente después de anunciarse los aranceles desde EEUU, la puesta en marcha de aranceles de represalia sobre 155.000 millones de dólares canadienses (107.000 millones de dólares estadounidenses) de productos estadounidenses. Los aranceles sobre 30.000 millones de dólares canadienses entrarán en vigor el martes, el mismo día que la mayoría de los aranceles de Trump, y los aranceles sobre los 125.000 millones de dólares canadienses restantes en 21 días, dijo Trudeau.
Trump ha dicho hoy que había hablado con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y que volvería a hacerlo a las 15:00 hora del Este (20:00 GMT).
Desde la Casa Blanca ya han filtrado sus sensaciones al respecto de los canadienses. Dicen haber percibido que, mientras "México sí se está tomando en serio" la orden ejecutiva sobre los aranceles, Canadá "ha malinterpretado" el asunto, como si se tratase de "una guerra comercial entre vecinos".
De momento, las reacciones de la ciudadanía canadiense no se han hecho esperar: han cancelado masivamente los viajes al sur de la frontera, han boicoteado las bebidas alcohólicas y otros productos estadounidenses.
"Parece que Trump quiere reestructurar el orden mundial", dijo en una entrevista Drew Dilkens, alcalde de la ciudad fronteriza canadiense de Windsor. "Está dispuesto a empezar por su aliado más cercano... Si está dispuesto a hacerle esto a Canadá, ¿qué está dispuesto a hacerle a los demás?". Dilkens ha explicado que unos 400 millones de dólares canadienses (272 millones de dólares estadounidenses) en comercio cruzan el Puente Ambassador que une Detroit y Windsor todos los días. Para su comunidad de 240.000 personas, las consecuencias de los aranceles de Trump serán inmediatas. Espera que los residentes apoyen a las bodegas y destilerías locales, según ha recogido Reuters.