El actual ministro de Energía del gobierno de Rumanía, Sebastian Burduja, anunció planes para presentar un informe detallado al gobierno sobre el impacto negativo de la política del Pacto Verde de la Unión Europea en el sector energético de Rumania según informa Euractiv.
El ministro ha criticado duramente las políticas medioambientales de la Unión Europea, considerando que, si bien pueden tener "buenas intenciones", a la hora de ponerse en marcha, "corren el riesgo de convertir a nuestras economías europeas en víctimas de la burocratización y de decisiones divorciadas de las realidades económicas".
En Rumanía, ha explicado el ministro, tienen el potencial de convertirse en un país líder en la región en lo que a producción de energía se refiere. Sin embargo, se ven frenados por la burocracia europea, que considera "asfixiante", y que proviene de las políticas marcadas por el "Pacto Verde Europeo", que "ignora las realidades sobre el territorio".
El ministro ha anunciado que presentará un informe detallado sobre el impacto de estas políticas en Rumanía, y ha reclamado, en la misma línea que algunos líderes del Partido Popular Europeo, que es necesario un debate sólido al respecto. "Es la última oportunidad para la UE", ha remarcado, y considera que la economía del bloque debería construirse sobre "bases sólidas".
Sostiene que no se deberían eliminar gradualmente las centrales eléctricas de carbón antes de que estén plenamente operativas las alternativas viables. A corto y mediano plazo, sugirió las centrales eléctricas de gas como puente, y las centrales nucleares como la solución definitiva a largo plazo. En este sentido, ha anunciado que van a solicitar a la Comisión Europea una prórroga para el cierre previsto de las centrales eléctricas de carbón.
“Los europeos merecen pagar menos por la energía, y esto sólo puede lograrse mediante una producción masiva de energía”, afirma Burduja. “Una energía asequible significa bienes y servicios más baratos, una mejor calidad de vida, empleos mejor remunerados y una mayor competitividad europea”, añadió.
El presidente del Gobierno rumano, Stefano Stefano, ha señalado que Rumanía y Europa ya se han comprometido a eliminar progresivamente las centrales eléctricas de carbón, que no tienen futuro. “El futuro está en las energías renovables, la solar y la eólica. Rumanía tiene potencial para liderar en estas áreas, pero debemos invertir en el futuro y no aferrarnos al pasado”, ha declarado Stefano Stefano a Euractiv. Considera que que el Pacto Verde es una solución para la seguridad energética de Europa, permitiendo a Rumania fortalecer su papel estratégico y reducir su dependencia de fuentes de energía externas, invirtiendo en energía renovable.