Durante el día de hoy, el Congreso de los Diputados amanece con las declaraciones de Pedro Sánchez sobre las medidas que pretende tomar para hacer frente a la corrupción que está estallando en sus propias manos.
Entre las distintas intervenciones, la de Miriam Nogueras, portavoz de Junts Per Catalunya, ha tenido un tono duro, contundente, y que ha recordado a Sánchez algunos elementos de interés, como el hecho de que sea la Comisión Europea quien viene exigiéndole al gobierno de España medidas claras contra la corrupción, que hasta ahora ha venido incumpliendo.
Nogueras ha lanzado un mensaje directo al presidente Pedro Sánchez, asegurando que Junts no está en el Congreso para “apoyar una farsa” y que el Ejecutivo “está en prórroga, y la prórroga no dura toda la legislatura”, dejando claro que su formación no va a entrar en la aparente batalla entre la izquierda y la derecha. Porque consideran que lo que se está viendo ahora mismo es un episodio más de las constantes corruptelas que son fruto del régimen del 78, donde las dos formaciones políticas principales se van trasladando el mano del poder.
Nogueras ha insistido en que Insistió en que la palabra del presidente tiene “muy poco valor” y exigió claridad sobre el cumplimiento de los acuerdos firmados con Junts.
Subrayó que Junts no está en la Cámara “para hacer amigos” ni para “dar estabilidad a ningún gobierno español”, sino para “defender a Cataluña”. Recalcó que su compromiso es únicamente con los catalanes, no con las ideologías de otros partidos.
Nogueras ha comparado lo que ha venido sucediendo en Cataluña con lo que ocurre ahora mismo en España. Y ha señalado cómo se hacía hincapié en la supuesta ruptura social que había en Cataluña durante un proceso de participación democrática y la situación que se vive ahora mismo en España, donde la ruptura es evidente y se ha generado "un grave problema de convivencia" y un "clima irrespirable".
Ha sido también contundente la portavoz catalana al anticipar que Junts no apoyará ninguna ley que sirva para “maquillar toda la porquería y miseria que supura por muchas de las instituciones del Estado español” y ha criticado la falta de reformas estructurales y la decadencia de los grandes partidos.
Ha denunciado la complicidad de los dos partidos para haberle dado la alcaldía de Barcelona al PSC con el apoyo del PP, y ha subrayado que cuando se trata de atacar a Cataluña, todo les vale.
Nogueras denunció que “el Estado español nos roba cada año más de 22.000 millones de euros a Cataluña” y criticó lo que considera un trato fiscal discriminatorio respecto a otras comunidades autónomas, comparando lo que recibe por ciudadano Madrid y Murcia, cantidades muy lejanas a las que recibe la Generalitat.
Además, ha denunciado la situación de miseria en los salarios españoles, las cifras del paro juvenil, el destrozo del mercado de vivienda, la falta de viviendas públicas y los problemas generados por una inadmisible gestión del cercanías en su territorio.
Nogueras ha dejado muy claro que su presencia en la cámara es para la defensa de Cataluña, no para hacer amigos ni participar en este tipo de situaciones vergonzosas que se dan por el poder y las poltronas.