El Real Instituto Elcano es un think tank español de referencia en estudios internacionales y estratégicos, fundado en 2001 y con sede en Madrid. Su misión principal es analizar la realidad internacional y el papel de España en el mundo, especialmente en el contexto europeo, y contribuir a la elaboración de respuestas innovadoras, sólidas e informadas sobre los retos globales y su gobernanza.
La encuesta se realizó entre el 19 y el 29 de mayo de 2025, con 1.000 entrevistas telefónicas a residentes en España de 18 a 80 años.
El 42% de los entrevistados se sitúa ideológicamente en el centro, el 34% en la izquierda y el 22% en la derecha.
Acaba de publicar la 45ª oleada del Barómetro en el que analiza la opinión pública española respecto a cuestiones de interés en el ámbito interno del país y también en relaciones exteriores. En esta edición se han observado cambios relevantes en la opinión pública española sobre asuntos internacionales, defensa, política exterior y energía.
El barómetro refleja un fuerte rechazo a la política israelí en Gaza, un descenso del prestigio de EEUU tras el regreso de Trump, un europeísmo aún mayoritario pero menos entusiasta, un apoyo creciente a la energía nuclear y una preocupación dominante por la inmigración irregular en el ámbito europeo.
Las claves fundamentales de este estudio pueden resumirse de la siguiente manera:
Sobre el conflicto en Gaza:
- El 82% de los encuestados califica la actuación de Israel en Gaza como genocidio, el nivel más alto registrado hasta ahora
- El 78% apoya que los países europeos reconozcan ya al Estado de Palestina.
- El apoyo a Israel cae del 28% al 23%.
- No se observa un aumento del antisemitismo en España; la mayoría distingue entre el gobierno de Israel (muy criticado) y la población judía mundial, que recibe una valoración positiva de 5,7 sobre 10.
Solo el 16% cree que el antisemitismo está extendido en España.
Sobre la Unión Europea:
- El 83% considera beneficiosa la pertenencia de España a la UE, aunque este apoyo desciende ligeramente y el 14% la ve perjudicial (sobre todo entre personas de derecha y menor nivel educativo)
- Existe un bajo conocimiento sobre las instituciones europeas: el 50% no sabe quién preside la Comisión Europea.
- La inmigración irregular es la principal preocupación respecto a Europa, por encima de la guerra en Ucrania o la pobreza.
- El 54% cree que la democracia está en peligro en Europa occidental, identificando la extrema derecha como una de las principales amenazas.
Sobre la Guerra en Ucrania
Predomina el pesimismo: la mayoría no cree que Ucrania recupere los territorios ocupados por Rusia ni Crimea.
Solo el 39% cree que la guerra puede acabar este año.
El 75% apoya que Europa siga enviando ayuda militar a Ucrania y el 52% estaría de acuerdo en que España envíe tropas, un porcentaje inusualmente alto
Sobre la OTAN y el gasto en defensa
El 85% apoya la permanencia de España en la OTAN.
El 57% cree que Europa debe invertir más en defensa y armamento.
Opinión dividida sobre aumentar el gasto español en defensa si eso implica reducir otros gastos públicos; el apoyo es mayor en la derecha, mientras que el centro está dividido
Relación con EEUU y China
La simpatía hacia EEUU cae significativamente tras la presidencia de Donald Trump, situándose por debajo de la simpatía hacia China, Palestina y Ucrania
Trump obtiene una nota muy baja (2,5 sobre 10), inferior incluso a la de Xi Jinping.
El apoyo a EEUU en su rivalidad con China cae del 35% al 11% en un año.
El 68% cree que la presidencia de Trump es perjudicial para los propios estadounidenses y el 61% prevé efectos negativos para España, principalmente por la imposición de aranceles.
Sobre Energía nucelar
- El apoyo a prolongar la vida de las centrales nucleares en España sube del 43% en 2023 al 66% actual