Organizaciones de defensa del colectivo LGTBI+ denuncian los ataques tránsfobos y la cancelación de Karla Sofía Gascón

Distintas organizaciones han denunciado el trato que Karla Sofía ha recibido, considerándolo tránsfobo y cancelatorio

11 de Febrero de 2025
Guardar
Organizaciones de defensa del colectivo LGTBI+ denuncian los ataques tránsfobos y la cancelación de Karla Sofía Gascón
Karla Sofía Gascón en una imagen de archivo.

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, cree que "no se puede separar al artista de la persona, y considera que todos los artistas, por el hecho de serlo, son un altavoz social y tienen una responsabilidad también con el cumplimiento del respeto a los Derechos Humanos, con el respeto a la dignidad y no posicionarse nunca discriminando a cualquier grupo humano por cualquier circunstancia".

Sin embargo, Cambrollé considera que la situación que se ha generado como respuesta a los comentarios hechos en el pasado en redes sociales de Karla Sofía Gascón, está plagada de transfobia. 

Para la presidenta de la Federación Plataforma Trans, "se está representando a nivel mundial lo que es una campaña de odio hacia las personas trans" y además "un gran intento por normalizar la transfobia", "como si la transfobia fuera una discriminación de segunda clase y anteponiendo otras discriminaciones". 

Desde la asociación para la equiparación social y legal de personas LGTBI+ migrantes y refugiadas, Arcópoli han condenado las expresiones racistas y xenófobas realizadas por Karla, al tiempo que también han hecho lo mismo con los ataques tránsfobos que se han usado contra ella. 

Cambrollé considera que las medidas tomadas recientemente por gobiernos como el de Argentina o EEUU para revertir las leyes sobre intervenciones a menores de edad transexuales, son muestra de "la gran ofensiva a nivel mundial que existe contra las personas trans". 

Según ha recogido Europapress, Mar Cambrollé ha explicado que la organización a la que representa está en contra de todas las discriminaciones y de todo discurso y agresiones de odio hacia cualquier colectivo humano por cualquier circunstancia, por su etnia, por su raza, por su identidad, por su orientación o por su religión. "Nos parece reprobable y nos parece poco acertado los tuits puestos por Karla Sofía en la fecha en que los puso. Sí que nos parece de una gran valentía el haber pedido disculpas públicas. Ojalá muchísimas de as personas que levantan la antorcha hoy del odio hacia las personas trans, mañana nos pidan perdón". 

Ha alertado también del peligro que supone normalizar la transfobia a partir del caso de Karla Sofía Gascón. Ha puesto como ejemplo las palabras de José Garci, que dijo  públicamente que Karla Sofía Gascón tendría que haber sido nominada al Óscar al Mejor Actor como estaba Dustin Hoffman por "Tootsie". 

 

Lo + leído