Los precios del gas en Europa se disparan debido al bloqueo de Ucrania

La subida de los precios se produce tras la negativa de Ucrania para llegar a un acuerdo de tránsito de gas con Moscú

01 de Febrero de 2025
Guardar
Los precios del gas en Europa se disparan por el bloqueo de Ucrania

Los precios del gas han alcanzado su nivel más alto desde octubre del año pasado. Las interrupciones del suministro después de que Ucrania se haya negado a prorrogar el acuerdo del tránsito de gas con Rusia. 

Zelensky cerró la posibilidad a finales de 2024, cuando rescindió el contrato de tránsito de gas para cinco años que estaba firmado con Gazprom. Esta decisión ha supuesto el corte de suministro para Hungría, Rumanía, Polonia, Eslovaquia, Austria, Italia y Moldavia. 

Las reacciones no se hicieron esperar, y desde países como Eslovaquia o Hungría han respondido al presidente ucraniano acusándole de provocar una crisis energética en los países afectados, para tratar así de influir en la política. 

Según las previsiones de los analistas, se espera un aumento de la demanda debido a la bajada de temperaturas en Europa, lo que hará necesario el uso del gas para la calefacción. 

Las importaciones del gas ruso hacia Europa representaban el 40% del suministro total. Pero debido a las sanciones impuestas tras el inicio de la guerra en Ucrania, lo que se suma al sabotaje al Nord Stream, Europa se enfrenta ahora a una reducción drástica de estas importaciones. 

Para poder suplir el gas necesario, Europa ha comenzado a negociar con EEUU comprándole Gas Natural Licuado de peor calidad y mayor coste. También ha comprado a Noruega, cuyos precios son elevados. Además, las recientes interrupciones en los yacimientos noruegos de Gullfaks, Troll y Asgard  complican todavía más el abastecimiento. 

Donald Trump ya ha amenazado a Europa con aumentarle los aranceles si no le compra su gas. Y según ha informado recientemente el Financial Times, desde la Unión Europea se estaría debatiendo la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso como parte de un posible acuerdo de paz con Ucrania. 

 

Lo + leído