El actual Secretario General de la OTAN, Rutte, dice que "a Ucrania nunca se le prometió la membresía en la OTAN como parte de un eventual acuerdo de paz".
Así de contundente ha sido el actual Secretario General, alineando aparentemente su postura con la del Secretario de Defensa de Estados Unidos, que se ha pronunciado en este mismo sentido a comienzos de semana.
El actual jefe de la OTAN ha afirmado que la membresía de Ucrania a la OTAN y las garantías de defensa mutua para Kiev, nunca fueron una opción vinculante para los miembros de la alianza.
"En ningún sitio se hizo tal promesa" ha dicho sin ambages Rutte, según recoge Euractiv.
A Ucrania se le viene "prometiendo" entrar en la OTAN desde 2008, con la Declaración de Bucarest. Y posteriormente, con la etapa del Secretario General Anterior, Stoltenberg se habló con contundencia en el mismo sentido. Sin embargo, era una promesa dificil de cumplir, ya que durante todo el conflicto con Rusia, Turquía se posicionó en contra.
Se planteó también que Ucrania no estaba preparada para dar ese paso, al igual que en la membresía de la Unión Europea. Y una de las condiciones fundamentales que algunos miembros de la Alianza planteaban era la necesidad de que el conflicto con Rusia llegase a su fin.
El pasado miércoles, el Secretario de Defensa de Estados Unidos hizo unas declaraciones públicas sobre el acuerdo de paz de Ucrania, desvinculándolo totalmente de la entrada de Kiev en la OTAN. A continuación de esta afirmación, el actual secretario general ha parecido sumarse a la postura, empleando unos términos mucho más claros.
Señala el medio europeo que "además de la reunión entre Estados Unidos y Ucrania que se celebrará el viernes en Múnich, se prevén conversaciones de paz en Arabia Saudí. Aunque Estados Unidos no ha confirmado los detalles, hay informes que sugieren que Trump mantendrá dos reuniones bilaterales por separado con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy".