El viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, hacaba de proponer un proyecto de ley para que Italia salga de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de la orden ejecutiva en este mismo sentido que acaba de anunciar Donald Trump en Estados Unidos.
La ex comisaria de salud de la UE, Stella Kyriakides, dijo el miércoles que la salida de Estados Unidos de la OMS genera una “grave preocupación” y esperaba que “esta decisión sea reconsiderada en beneficio de millones de personas en todo el mundo”.
"He presentado esta mañana en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de la Liga para salir de la OMS (Organización Mundial de la Salud), como hizo Estados Unidos con Donald Trump", dijo Salvini, lider de La Liga, en X.
La OMS acaba de congelar sus contratos
El anuncio de Salvini llega después de que Trump anunciase la salida de EEUU de la Organización, y como reacción inmediata, ésta ha congelado las contrataciones previstas en previsión de la falta de fondos para poder llevarlas a cabo. La aportación de EEUU es del 15% del presupuesto total. El presupuesto de la OMS para 2024-25 fue fijado por sus estados miembros en 6.830 millones de dólares (6.520 millones de euros).
Destinar esos fondos para la sanidad italiana
Según los datos de financiación de la OMS , Italia ha donado 66 millones de euros al organismo para el período de financiación 2024-25, de los cuales 34 millones fueron cuotas de membresía.
“Italia ya no tiene que lidiar con un centro de poder supranacional –generosa y ampliamente financiado por los contribuyentes italianos– que va de la mano con las compañías farmacéuticas multinacionales”, dijo Salvini, y agregó que Italia debería usar “100 millones de euros” en contribuciones para financiar “nuestros hospitales y médicos”.
Meloni, primera ministra italiana, aún no ha hecho comentarios al respecto. Tampoco se ha manifestado por el momento el actual comisario de Sanidad, Olivér Várhelyi.