Un 48% de los españoles a favor de la unión entre España y Portugal

02 de Octubre de 2018
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
España y Portugal
La línea imaginaria que delimita la frontera entre España y Portugal podría desaparecer. De acuerdo con la última encuesta de ElectoPanel, realizada por la web de actualidad política electomanía, “hay una clara mayoría de españoles favorables a que los lazos que nos unen con Portugal se hagan más estrechos”.Concretamente, casi la mitad de los españoles (48%) se muestran partidarios de construir directamente una confederación ibérica. El 28% sostiene que deberíamos mantener la independencia aunque apuestan por una relación de mayor vinculación que la existente. Solo un once por ciento considera que la situación actual debería mantenerse.No es la primera vez que oímos hablar de la intención de la ciudadanía por formar una confederación ibérica. Sin embargo, es un hecho que esta tendencia está en aumento. Ya en el año 2009, el 30,3 % de los españoles y el 39,9 % de los lusos eran partidarios de la unión de España y Portugal en una federación, opción que fue respaldada en el barómetro de 2010 por un 31 por ciento de los españoles y un 45,6 por ciento de los portugueses.En el año 2011, el apoyo a la unión entre España y Portugal creció en ambos países. En total, un 39,8 % de los españoles y el 46,1% de los portugueses se mostraron partidarios de formar la federación, tal y como se desprende del Barómetro de Opinión Hispano-Luso, elaborado por la Universidad de Salamanca

Iberismo

El iberismo puede ser definido como la tendencia de carácter político a integrar Portugal en un todo peninsular. Esta tendencia pasó a ser un hecho con la creación del Partido Ibérico en España y el Movimiento Partido Ibérico en Portugal, cuyo máximo objetivo es unir a España, Portugal y Andorra en una única nación llamada Iberia.Su unión se efectuó en el año 2016 con la declaración de Lisboa y se formó el partido Íber con el fin de “romper con el sistema establecido e iniciar una nueva era de esperanza y prosperidad” en Portugal y España.
Lo + leído