Un grave incendio se ha desatado en la
cumbre deGran Canaria sobre las 15:00 horas, en concreto en la zona de
Tejeda, arrasando cerca de
1.000 hectáreas en el transcurso de las tres primeras horas. Este incendio se ha llevado a
nivel 2 por el alto grado de virulencia, según ha comunicado el
Cabildo de Gran Canaria, lo que ha supuesto elevar las competencias al
Gobierno de Canarias que ha asumido la intervención en este incendio forestal en función del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA). El frente del fuego es de 3 kilómetros con llamas que alcanzan los 20 metros de altura.

Diferentes medios aéreos forman parte del operativo de la extinción, como el
Kamov, un helicóptero de la
BRIF, dos helicópteros del Cabildo de Gran Canaria, dos helicópteros del Gobierno de Canarias, los efectivos de la
Unidad Militar de Emergencias (UME), los
Bomberos, 112 y
Protección Civil, con la previsión de incorporar más helicópteros. El equipo
BRIF de Punta Gorda desde La Palma, también se ha sumado para apagar las llamas. La
Guardia Civil no permite el acceso a varias carreteras que permanecen cortadas, desde las medianías hacia el centro de Gran Canaria. Las carreteras cortadas son
GC-15, GC-150, GC-230, GC-400, GC-130, y se recomienda no tomar los vehículos.En principio, no ha sido necesario realizar atenciones sanitarias pero los efectivos de emergencias están preparados. El descenso de temperaturas en la tarde que avanza hacia la noche le resta fuerza al incendio, aunque
la previsión atmosférica anuncia vientos para mañana de 70 Kilómetros por hora, lo que dificulta la extinción. Se prevé lluvia en el norte de Gran Canaria, pero no llega al incendio, y las condiciones metereológicas no son las mejores para este incendio.

El alcalde de Tejeda,
Francisco Perera, en declaraciones en RTVC, ha confirmado que “
el origen de este incendio ocurrió en la Cruz de Tejeda, con un viento favorable para la propagación de este incendio, que en cuestión de 12 minutos llegó a la cumbre, ardió la zona rápidamente, generando grandes columnas de humo”. El alcalde ha indicado la
evacuación de varias poblaciones, -alrededor de 400 personas-, y explicó que el incendio pasó por el Parador y zona de restaurantes, por lo que pensamos que estas áreas no han escapado del fuego”.https://youtu.be/yDdi5Tkxt5gEl presidente del Cabildo de Gran Canaria,
Antonio Morales, en medios de comunicación ha confirmado las 1.000 hectáreas quemadas, y espera que mejoren las condiciones atmosféricas en las próximas horas para que el incendio no siga avanzando. El concejal de
San Mateo ha declarado que el incendio se encuentra “en la fase más agresiva” y se han generado varios focos que complica las tareas de extinción. Se estará trabajando toda la noche para apagar el fuego, en atención terrestre.La
Guardia Civil ha tenido que acompañar a varias personas que no querían salir de sus casas ante los desalojos de las viviendas provocados por el incendio. Las personas evacuadas son atendidas en algunos centros municipales por ONGs y equipos desplazados. Se tienen previstos más desalojos de viviendas en otras poblaciones a lo largo de la noche.
