La trágica dana del pasado 29 de octubre en Valencia no sólo acabó trágicamente con la vida de 224 personas, también con la credibilidad de determinada clase política y también de muchos medios de comunicación y profesionales que no tienen el más mínimo rubor de ejercer de simples mamporreros y fieles siervos de sus señores, una mano que nunca se ha de morder mientras dé de comer. Los meteorólogos y profesionales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han afeado la actitud de la Generalitat de Valencia y también de determinados medios de comunicación y presentadores de televisión por dar pábulo a informaciones sesgadas y descontextualizadas, y volcarse en propalar audios recortados de conversaciones de aquel fatídico día entre profesionales de la institución meteorológica y el servicio 112 de Emergencias. La presentadora y directora de El programa de Ana Rosa, en Telecinco, Ana Rosa Quintana, sigue hasta el momento sin desmentir el bulo de que la Aemet supuestamente se desentendió de la seguridad de los valencianos desde mediodía de aquel 29 de octubre. “Madre mía, más de 200 muertos”, concluyó la presentadora al emitir el audio recortado de la Aemet.
Mazón, también muy veloz en otorgar credibilidad al audio recortado, sigue sin decir esta boca es mía para rectificar y reconocer que la Aemet advirtió realmente que “lo peor del temporal será de 15 a 18 horas”
La Asociación Meteorológica del Sureste (Ametse) ha cargado contra la dudosa profesionalidad periodística de la presentadora del grupo Mediaset, quien no titubeó un instante en propalar el bulo que tanto el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como determinados medios de comunicación como OK Diario, El Mundo o El Español han publicado para cargar todas las responsabilidades en exclusiva sobre la gestión del Gobierno central y no sobre la cuestionada desaparición durante aquellas horas fatídicas del presidente valenciano en una supuesta comida de trabajo ajena a la urgencia meteorológica que vivía en aquel momento buena parte de Valencia. Mazón, también muy raudo en dar pábulo al audio recortado, sigue sin decir esta boca es mía para rectificar y reconocer que la Aemet advirtió realmente que “lo peor del temporal será de 15 a 18 horas”.
La llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 del 29 de octubre:
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) February 12, 2025
"No vamos a marearos con más avisos"
https://t.co/pMzX9F91Jy
“Recortar audios, sacar frases de contexto, no saber interpretar un aviso meteorológico o señalar indirectamente a profesionales de Aemet como responsables de 200 fallecidos no parece el mejor ejemplo de ética y rigor periodístico, estimada Ana Rosa Quintana”, ha escrito en la red social X la Asociación Meteorológica del Sureste.
📢Comunicado de la Agencia Estatal de Meteorología en relación con el audio que recoge una conversación entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del 112 de la Generalitat Valenciana. pic.twitter.com/efBBWULCM7
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) February 12, 2025
El compañero de Quintana en el grupo Mediaset, Risto Mejide, sí ha desmentido el bulo que tanto Generalitat como Mazón y diversos medios propalaron anteriormente, aunque en ningún momento ha hecho mención a la insistencia de su compañera Quintana, la primera en televisión que se hizo eco de la filtración manipulada, en volcarse con el audio recortado mientras ha omitido la conversación telefónica completa de la Aemet con el 112 que desmiente el bulo inicial.
El regreso de Quintana a las mañanas televisivas no ha traído para Mediaset mejores índices de audiencia de los nada halagüeños que ha dejado en la franja vespertina. Por el momento, su proyecto sigue sin cuajar y sus competidores directos la superan sin muchos problemas. El programa de Ana Rosa cayó hasta la cuarta posición en su franja horaria respecto a sus competidores durante la primera semana de Quintana al frente del programa matinal. Antena 3, La 1 y La Sexta han marcado mejores registros que la experimentada presentadora televisiva.