martes, 26septiembre, 2023
25.1 C
Seville

Criptomonedas: orígenes y beneficios como forma de pago

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Es increíble pensar que, hoy en día, existen monedas de pago que no son físicas ni son almacenadas en una agencia bancaria. En su lugar, se manejan completamente a través del internet y las redes utilizando su propio esquema de seguridad. Estas son conocidas hoy en día como las criptomonedas.

Las criptomonedas son activos digitales que pueden ser obtenidos a través de plataformas de trading o creados por medio de un bot de trading crypto especializado en la creación de estas criptodivisas.

Ahora bien, la historia de esta enigmática forma de pago es bastante peculiar, y en esta lectura conocerás sus orígenes y cómo funciona para que puedas realizar tus pagos en línea.

Bitcoin: la primera criptomoneda del mercado

Todo el mundo conoce el término Bitcoin, usado coloquialmente para referirse a cualquier criptomoneda, pero lo cierto es que también es la primera criptomoneda creada en el mercado.

Sus orígenes datan desde el 2009, año en el que los mineros digitales crearon los primeros bitcoins del mundo, aunque estos no tuvieron un impacto significativo en el mercado. Incluso se creyó que sería una moda pasajera.

No obstante, un año más tarde, el 22 de mayor de 2010, se realizó la primera transacción con esta criptomoneda, día que hasta el día de hoy conocemos como el Bitcoin Pizza Day.

La transacción consistió en una compra de dos pizzas grandes —valoradas en 41 USD— por un total de 10 000 BTC. Esto, aunque suene simple, creó la base para el uso de las criptomonedas, pues estableció un valor para dicha criptomoneda en el mercado.

En los años subsecuentes, la fama de esta criptomoneda permitió la creación de otras criptomonedas que, hasta el día de hoy, han tenido un impacto significativo en el mercado, como es el caso de Litecoin (2011), Ripple (2012), Ethereum (2015), Cardano (2017) y muchas más.

¿Cómo protegen la información financiera las criptomonedas?

Al inicio de esta lectura se mencionó que las instituciones bancarias no tienen injerencia en las transacciones con criptomonedas. Con esto en mente, surge una pregunta bastante importante: ¿cómo puedo asegurar que los pagos en criptos son seguros?

Lo primero que debes saber es que, a diferencia de las transacciones bancarias, las transacciones en criptomonedas se llevan a cabo a través de una cadena de bloques o blockchain, cuyos eslabones equivalen a cada transacción realizada a través de una criptomoneda específica.

Dichos eslabones no pueden ser alterados ni eliminados, lo que hace que hacer un seguimiento a las transacciones con una criptomoneda sea muy sencillo. Sin embargo, pagar con criptomonedas tiene sus riesgos. El primero y más conocido por los usuarios de este medio de pago es su volatilidad.

Las criptomonedas fluctúan en sus valores frente a monedas fiduciarias y de manera constante, haciendo que algunas transacciones tengan menor o mayor valor un día después de realizada dicha transacción.

Otro importante factor es que las transacciones con criptomonedas no son reembolsables. Si colocaste la dirección de una wallet incorrectamente, entonces queda a criterio del receptor de las criptomonedas realizar una segunda transacción para regresarte tus criptos.

¿Cuáles son las mejores criptomonedas?

Hay opiniones divididas con respecto a esto, después de todo cada criptomoneda funciona de manera diferente, pero según la opinión de los expertos en la materia, estas son las mejores criptomonedas del mercado:

Bitcoin

La primera criptomoneda figura actualmente como la más popular del momento, y también la de mayor valor. Es aceptada en gran cantidad de comercios digitales, aunque la velocidad de creación de eslabones de esta cripto es algo lenta.

Litecoin

Esta criptomoneda nace como una alternativa al Bitcoin y es conocida por su notable velocidad de creación de eslabones, además de comisiones generosas para los mineros encargados de crear las criptos.

Ethereum

Esta cripto es peculiarmente popular debido a que mantiene una relación estrecha con otras criptos, permitiendo hacer transacciones por medio de la misma cadena de bloques interconectada. Tether y Binance son solo dos de dichas criptomonedas.

Cardano

Esta última criptomoneda es especialmente popular en España debido a que cuenta con aplicaciones descentralizadas con la cual diseñar proyectos a base de esta cripto. Dispone de un sistema conocido como Ouroboros que permite la creación de criptos de una forma rápida y con un menor consumo de energía.

Consideraciones finales antes de usar criptomonedas

Las criptos son herramientas sólidas que nos permitirán comprar y pagar productos y servicios en pocos minutos y sin depender de agencias bancarias. No obstante, debido a su sistema de blockchain, es necesario ser prudente a la hora de establecer la billetera a la cual transferir tus criptos.

Dicho eso, si tienes alguna opinión sobre el uso de criptomonedas en España, déjalo en la caja de comentarios que verás al fondo de este artículo. ¡Nos gustaría saber tu opinión!

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído