Cristina Narea, y Luis Eduardo Aute, en la Clamores

18 de Febrero de 2025
Guardar
Cristina Narea, y Luis Eduardo Aute, en la Clamores

En la nota de prensa que me envía Cristina, Cristina Narea, miembro del interesantísimo Grupo Sanguíneo creado por Scarpa, Gonzalo Escarpa, con motivo de uno de sus míticos e inolvidables cumpleaños, leo que la artista, madrileña de adopción y chilena de nacimiento, regresa a la Villa y Corte, y en concreto a la muy mítica Sala Clamores, para rendir homenaje a Luis Eduardo Aute con el concierto

 “En tu latido”, un recorrido por algunas de sus canciones más significativas.

Y añade que:

Subirá al escenario escoltada por su compañero habitual en escena, el pianista y jazzman Rafa Aceves, y contará con grandes amigos invitados.

Pero  lo que va a suceder en la Clamores es mucho más que eso. Cristina Narea, amén de creadora, o precisamente por ser creadora, es capaz también de hace de médium, de que a través de ella siga existiendo y viviendo -hay muchas formas de vida posibles- uno de los artistas más fascinantes que haya conocido el mundo:Aute

Aute, que se divertía ¡tanto! jugando consigo mismo.

Aute que tuvo a Cristina Narea como segunda voz en sus conciertos durante nada menos que veinte años.

Cantaré, Marichú, cantaré”, respondía cuando su mujer le recordaba que había que ganar dinero.

Aute, que es mágico, y Cristina, que es generosa y le deja una parte de su alma (y lo mejor de su voz) estarán el día 1 de marzo en la Clamores, para que quien quiera pueda escucharlos, y sentirlos. Sobre todo sentirlos.

Y ya que estoy, voy a decir sobre Cristina, Cristina Narea, algunas cosas más, a saber:

-Que su vida ha estado siempre junto a la música, como hija de bolerista (dúo Sonia y Myriam, años 50’ 60’), luego acompañando en las voces a artistas como Miguel Ríos, Joaquín Sabina, Revólver o Estopa.

-Que paralelamente a su faceta de instrumentista de sesión, compone canciones, publica poesía y hace collages.

-Y que hace poco publicó el EP  “Viento sur” (que me atrevo a recomendar sea escuchado con atención). “Canciones puras y bellas, donde también se cuela “La mas Violeta”, un homenaje a la madre de las cantautoras en Chile y Latinoamérica, Violeta Parra.”

Para 2025, Narea, y también Aute, tienen varios proyectos, y aunque algo ya sé sobre ellos, prefiero esperar a que hayan abandonado el vientre materno y caminen por su propio pie antes de compartirlos con nadie desde esta, mi pequeña tribuna en Diario16+.

Excelsior.

Instagram 

Facebook

youtube

spotify

Lo + leído