Wang Yaping: la militar china que conquistó el espacio

12 de Julio de 2025
Guardar
Wang Yaping

Wang Yaping fue la primera astronauta china en realizar dos vuelos espaciales y una caminata espacial. Esta es su apasionante historia.

Wang Yaping nació el 27 de enero de 1980 en la ciudad de Yantai, situada en la provincia de Shandong, China. Sus padres fueron unos agricultores humildes que trabajaron duro para poder dar un porvenir a sus tres hijas, una de ellas Wang.

En 1991, Wang Yaping ingresó en la escuela secundaria en Yantai, graduándose en 1997. Y, a raíz de eso, fue admitida en una escuela de la Fuerza Aérea de la República Popular China.

En 2001, la joven Wang Yaping se graduó en la escuela con el rango de Primer Teniente. Y como piloto, ya participó en ejercicios de preparación para el combate y en la modificación del clima para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, eliminando nubes y reduciendo lluvias.

Arribado el año 2010, Yaping ascendió al rango de Capitán y se convirtió oficialmente en la segunda astronauta de China. Dos años después, fue candidata al vuelo espacial Shenzhou 9, aunque, al final, resultó seleccionada otra astronauta, lo cual la privó de ser la primera mujer china en viajar al espacio.

En 2013, Wang Yaping sí que acabó siendo admitida como miembro de la tripulación para el vuelo espacial Shenzhou 10, admisión que provocó que se convirtiese en la segunda mujer china en viajar al espacio. Mientras duró el vuelo, Yaping realizó experimentos científicos y enseñó una lección de física a estudiantes chinos mediante transmisión televisiva en vivo.

En julio de ese año, Wang Yaping recibió el título honorario de Astronauta Heroico por parte del Comité Central del Partido Comunista Chino, el Consejo de Estado y la Comisión Militar Central del país, así como la Medalla al Mérito Espacial de Tercera Clase. Las autoridades chinas empezaron a tenerla muy en cuenta y a otorgarle distinciones.

Tras su primera gesta, Wang Yaping estudió en la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Pekín y obtuvo una maestría en comunicación. Y, en 2018, ingresó en la Escuela de Psicología y Ciencias Cognitivas de la Universidad de Pekín. En ese año, además, Yaping alcanzó el rango de Coronel de la Fuerza Aérea de la República Popular China y resultó elegida diputada de la Asamblea Popular Nacional de China para un mandato de cinco años.

En octubre de 2021, Wang Yaping fue seleccionada como una de las tres tripulantes para el vuelo espacial Shenzhou 13 de seis meses de duración y eso significó su segunda aventura por el espacio. Ninguna mujer china había viajado por él en dos ocasiones hasta esa fecha.

Gracias a ese vuelo iniciado el 15 de octubre de 2021, Yaping se convirtió en la primera astronauta china de la historia en realizar dos vuelos espaciales y en llevar a cabo una caminata espacial. El registro de 6 horas y 25 minutos de su caminata pasó a ser la nueva plusmarca de caminata espacial de China y Asia, quedando por detrás del récord mundial de la norteamericana Susan Helms (8 horas y 56 minutos) y por delante del primer récord de la soviética Svetlana Savitskaya (3 horas y 35 minutos).

Así pues, el 7 de noviembre de 2021, la Agencia Espacial Tripulada de China anunció el inicio de una caminata espacial a cargo de los astronautas Zhai Zhigang, el comandante del vuelo Shenzhou 13, y Wang Yaping.

A las 18 horas y 51 minutos de ese día, Zhai Zhigang abrió la escotilla de la cabina nodal para iniciar la caminata. Y Yaping salió de la cabina del nodo del módulo central poco después para seguirle. Ambos caminaron hasta la 1 hora y 16 minutos del día 8 de noviembre. La duración de la caminata espacial fue de 6 horas y 25 minutos, tal y como se ha dicho. Nuevo récord de China y Asia.

El vuelo Shenzhou 13 siguió su curso y finalizó exitosamente su misión el 16 de abril de 2022 tras aterrizar en el desierto de Gobi. Wang Yaping fue aclamada por su nueva gesta. Y, en junio de 2022, en señal de reconocimiento, el Comité Central del Partido Comunista Chino, el Consejo de Estado y la Comisión Militar Central china le otorgaron a la astronauta la Medalla al Mérito Espacial de Segunda Clase.

Desde la primavera de 2022 hasta el presente 2025, Wang Yaping no ha vuelto a realizar una gesta. Simplemente, ha seguido formándose y progresando en sus diferentes facetas, como no podía ser de otra forma en una militar y astronauta de su talla.

Por otra parte, en ese periodo de tres años, sus plusmarcas han permanecido intactas, ya que ninguna china o asiática ha podido con ellas.

Casada el 1 de octubre de 2006 con Zhao Peng, un piloto de la Fuerza Aérea de la República Popular China, con quien tiene una hija, no parece que la valiente Coronel china tenga intención de poner punto y final a su carrera. Más bien, todo hace pensar que en los próximos años proseguirá con sus actividades.

Un proverbio chino dice: “El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora”. Wang Yaping deberá tenerlo presente. Suerte.

Lo + leído