
El colegio comprende las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y E.S.O.


Idiomas en el Colegio Calasancias de Vigo
El proyecto de plurilingüismo del Colegio Calasancias de Vigo es muy importante y no se debe olvidar. El alumnado está en contacto continuo con gran cantidad de estímulos de los idiomas que estudia: español, gallego, inglés y francés. A través de una metodología activa el alumno se convierte en la pieza central del proceso de aprendizaje, apoyándose cada curso con personal nativo de conversación en inglés.
Cercanía y pedagogía personalizada
Dentro de sus valores como centro educativo, el colegio Calasancias de Vigo aplica distintos programas de estimulación desde edades muy tempranas, orientados a desarrollar las capacidades, inteligencias y talento de cada uno de sus alumnos.La pedagogía personalizada entiende que todos somos diferentes y “en la diferencia está la virtud”, como aseguran los responsables del colegio. Compartir y trabajar en cooperación con los demás consigue que la visión de la comunidad sea más importante que una visión individualista de las cosas.En esta acción pedagógica también es significativo saber distinguir lo necesario de lo superfluo, manifestando coherencia en las decisiones. Esta forma de pensamiento que es impulsada desde el colegio busca construir para el bien común, desde el respeto, la confianza y la bondad en el ser humano.Nuevas tecnologías
Conscientes de que formamos parte de una sociedad digital y altamente tecnológica, el colegio ha apostado por el cambio progresivo hacia esta tendencia; de manera que puedan seguir formando a los alumnos y hacer que estos adquieran todas las competencias y destrezas necesarias para ser los profesionales cualificados que demanda la nueva sociedad digital.
Solidaridad con “La Carrera Calasancia”
Además de su proyecto educativo de calidad, el colegio Calasancias de Vigo, es un colegio implicado en causas solidarias como son el medio ambiente y la infancia.Esto quedó plasmado en la carrera solidaria “Vigo non é de Plástico” organizada por el mismo colegio que se celebró el pasado 3 de febrero en las inmediaciones del colegio. Para poder correr, los participantes debían aportar tapones de plástico para concienciar a la socidad y hacer visible de una forma clara, el problema que tienen nuestros mares con los vertidos de plástico, afectando a fauna y flora. Además de los tapones de plástico, trajeron 1L de leche por cada participante a favor de AYUVI (Asociación de Ayuda a la Vida).
Servicios del colegio
Para terminar, como centro educativo de referencia en la ciudad de Vigo, Calasancias, dispone de comedor propio, así como autobús escolar, aula matinal y actividades extra escolares. Estos servicios complementan una oferta educativa completa y de extremada calidad.Para las nuevas matriculaciones de alumnos, el colegio oferta una promoción de bus escolar y comedor incluido por solo 160 euros.Además, cabe destacar que el comedor tiene cocina propia y en él se fomenta una dieta sana y equilibrada y se promueve la diversidad gastronómica. Como explican desde el centro, la edad escolar es el momento ideal para enseñar hábitos y comportamientos alimentarios saludables, que han de perdurar en el tiempo y mantenerse ya en la edad adulta.
¿Quién fue el Padre Míguez?
El Padre Faustino Míguez fue un sacerdote escolapio, fundador del Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora. Nacido en 1834 en una aldea de Orense, descubrió pronto su vocación de sacerdote y educador. En 1850 ingresó en el Noviciado de las Escuelas Pías de Madrid y en 1856 fue ordenado sacerdote.Desarrolla su faceta científica. En Guanabacoa observa el uso tradicional que sus habitantes hacen de las plantas para el tratamiento de enfermedades y decide estudiar de forma científica las plantas medicinales y la fitoterapia. De regreso a la península, el ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda le encarga en 1872 el análisis de las propiedades de las aguas de la localidad. Elabora unos preparados medicinales que son registrados en 1922 con el nombre de "Específicos Miguez", origen del futuro Laboratorio Míguez, dedicado a la preparación de extractos de plantas medicinales y encara el proyecto del Instituto Calasancio.En 1888 retorna a Getafe y aquí permanecerá hasta su muerte, durante 37 años. Jubilado como maestro, seguía su actividad científica y como director espiritual. Murió a los 94 años en Getafe en 1925.En 1857 fue destinado a Cuba como educador y en 1860 volvió a España. En 1873 fue nombrado bibliotecario del Real Monasterio del Escorial. No fue hasta después de 1879 cuando, impulsado por el Espíritu, decidió fundar la Congregación de Hijas de la Divina Pastora, dedicada a la educación de niños y jóvenes y a la promoción de la mujer.El 25 de octubre de 1998, el padre Faustino Míguez fue beatificado en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano por el papa Juan Pablo II, en un proceso que había comenzado en 1953. El Colegio Divina Pastora de Getafe ha instalado un museo dedicado al fundador, que recoge su trayectoria y su obra. El 15 de octubre de 2017 fue canonizado en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano por el papa Francisco.“Refleja tu Luz siendo diferente” (P. Faustino Míguez).