Verde Prato: la belleza de un euskera que te envuelve y un ritmo que te atrapa

19 de Septiembre de 2023
Guardar
verde prato

Escuchar a Verde Pratoes como ver un paisaje que cambia, entre claros y nubes, entre verdes intensos, amarillos, ocres, rojos, tierra. Escuchar la voz de Ana Arsuaga pone la piel de gallina, porque es un color más, tan fuerte y tan sutil como la luz en un cuadro.

Se nota que Ana tiene formación musical. Porque sabe donde desembocan las melodías. Y sabe también reconducirlas y que te sorprendan. Sabe, tan pronto y tan certera, que "menos es más". Y encontrar lo bonito en lo sencillo es uno de sus puntos fuertes.

Bases electrónicas acompañan a una voz dulce, desnuda, que llega a una tesitura inalcanzable y se confunde con sonidos que están, como si fueran gotas que van cayendo acompasadas y estallan despacito contra alguna piedra, contra alguna hoja.

Ana Arsuaga suena orgánica. Suena a tierra, a agua de lluvia y electricidad. Y tiene ritmo, del que arrulla y del que te despierta y te hace bailar.

Se nota y mucho que se le dan bien los colores. Y con las notas, pinta.

Se le ve el orgullo de su tierra, de su cultura y su tradición. Y hace del euskera un lenguaje como de cuento, de historia que atrapa. Sus letras, tan incomprensibles para muchos, acarician y acompañan sin darte cuenta.

Bien por Ana, que llega a este rinconcito justo hoy, cuando las lenguas rebotan y estallan en las paredes institucionales, levantando las corbatas como un vendaval.

En Galicia seguro que llueve y más seguro todavía es que Verde Prato acompañará a las nubes de una manera muy especial. Será el jueves, 21 de septiembre, de la mano de los "Momentos Alhambra". En la plaza Margarita, sobre las siete y media de la tarde. (Dirección: Explanada de la Casa de las Ciencias - Parque de Santa Margarita, 15005, A Coruña)

Para ver la entrevista a Ana, pulsa aquí.

Lo + leído