El cielo está vacío, la novela británica que consolida la carrera literaria de Sara Jaramillo Klinkert

11 de Septiembre de 2025
Guardar
Portada El cielo está vacío

Este septiembre, Sara Jaramillo Klinkert, oriunda de Medellín, promociona en Madrid su nueva novela, El cielo está vacío (Lumen). Su voz narrativa, con un uso de la primera persona que, a diferencia de otros casos, suma fuerza y credibilidad a los hechos narrados, es un ejemplo de cómo escribir una historia en la que se planteen dilemas éticos al lector sin adoctrinarlo.

Esta es la historia de una mujer de 23 años, colombiana, que decide lanzarse a la aventura y vivir en Londres durante un año. Allí se encuentra con todas las dificultades propias de la gran ciudad europea contemporánea: la precariedad (ha de simultanear tres trabajos), el salvaje mercado de la vivienda, el racismo de los británicos ante una mujer que, siendo de Hispanoamérica, extrañamente no vende cocaína.

Pero no es solo una novela sobre la independencia económica y la inestabilidad laboral. Lo es también sobre una relación amorosa en la que la protagonista se deja envolver por los agasajos de un inglés que le invita hoteles y compra regalos para llamar su atención. La frontera entre el amor y el interés, la independencia existencial y su relación entre a la libertad económica, el futuro de las grandes ciudades europeas son algunos de los temas que Jaramillo Klinkert plantea con acierto en esta cuarta novela, que la consolida como una de las mejores narradoras contemporáneas de su generación.

Portada El cielo está vacío
Portada El cielo está vacío

 

Lo + leído